EFE Verde 03/11/2016
Andalucía invertirá 200 millones para potenciar sector agroalimentario ecológico.

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha anunciado que el Consejo de Gobierno aprobará hoy una partida de 208 millones de euros para potenciar la producción en las explotaciones del sector agroalimentario ecológico.

Imagen: Córdoba es la provincia que tiene “mayor superficie de olivar ecológico”. EFE/Gabriel Díaz

En declaraciones a los periodistas, antes de inaugurar la feria “BioCórdoba 2016”, donde presentará el III Plan Andaluz de la Producción Ecológica, Horizonte 2020, Ortiz ha resaltado que se trata de una muestra que se ha convertido en “reverente andaluz de las producciones ecológicas”.

Ha recordado que Andalucía cuenta con un millón de hectáreas en producción ecológica y la región es la primera productora de estos productos en España, de tal forma que “cada día tienen mas peso en los mercados internacionales“.

La consejera ha puesto de manifiesto que la valoración del consumidor de productos ecológicos “se respalda ya que está dispuesto a pagar un poco más por productos de alto nivel, con seguridad alimentaria y de calidad“.

La nueva edición de BioCórdoba

Ortiz ha afirmado que en ésta XX edición de BioCórdoba se va a explicar en profundidad el tercer plan de la producción ecológica de Andalucía que se aprobó en junio y que “seguirá apostando por un sector en el que somos líderes“.

Asimismo, ha reiterado que dicha apuesta se concreta con una partida de 208 millones de euros que hoy aprobará el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía para el “mantenimiento de la producción ecológica y la conversión de nuevas explotaciones tanto en agricultura como en ganadería“.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha recordado que el sector agroalimentario es “muy importante” para la provincia de Córdoba y, específicamente, el sector ecológico es de un “valor estratégico muy interesante“.

Ruiz ha subrayado que Córdoba está “a la cabeza de España en número de hectáreas de agricultura ecológica” ya que es la provincia que tiene “mayor superficie de olivar ecológico“, mientras que en ganadería el 15 por ciento de la carne ecológica que se produce en España “sale de Córdoba”.

De esta manera, se trata de un sector que tiene “potencialidades de desarrollo muy interesantes” y “genera empleo y asegura el relevo generacional en las explotaciones“, ha concluido Ruiz.

Fuente: EFE Verde – www.efeverde.com