Quinua Real acaba de lanzar al mercado el primer turrón ecológico elaborado con quínoa real hinchada y almendra. Este turrón está dulcificado solo con sirope de arroz y está disponible en dos variedades: clásico (limón y canela) y cacao (cacao, coco y naranja). Este producto navideño es, además, apto para veganos y no contiene gluten.
Con esta novedad, Quinua Real pone a disposición de cualquier familia una innovación en este típico dulce para hacer de esta la Navidad bio más auténtica. Los ingredientes que incorpora están cuidadosamente seleccionados y proceden en su totalidad de agricultura ecológica.
La variedad clásica tiene la textura y el sabor característico del turrón tradicional, con un toque de canela y ralladura de limón que acompañan la quínoa real. Por su parte, el turrón de cacao tiene una base de almendra tostada y combina la quínoa real con coco, cacao y naranja para hacer las delicias de los paladares más gourmet durante las Fiestas.
Estos turrones se podrán conocer en profundidad y degustar en el salón BioCultura Madrid 2016. El stand de Quinua Real será el número 305 del pabellón 9 de IFEMA.
Quinua Real, la quínoa más auténtica
Quinua Real es la marca de quínoa con más productos del momento. De origen brasileño y líder en el país, la marca fue comprada en 2011 por el grupo ecológico La Finestra sul Cielo, quien desde entonces se encarga de su desarrollo y gestión. Los productos elaborados con quínoa real tienen, sin lugar a dudas, una excelente composición nutricional que los convierte en alimentos ideales para todos los públicos. El grano de quínoa es considerado un pseudocereal puesto que contiene todos los aminoácidos esenciales que el ser humano necesita en su día a día. Sus más de 16 gramos de proteína por 100 gramos; el aporte importante en magnesio, fósforo, potasio, hierro y calcio y que sea libre de gluten hacen del grano de quínoa el alimento ideal para aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana, los intolerantes al gluten y los deportistas.
La característica principal y diferencial de esta quínoa es que se utiliza la variedad denominada real, un tipo de quínoa con Denominación de Origen, cultivada alrededor de los salares de Coipasa y Uyuni, al sur de Bolivia, entre 3.600 y 4.000 metros de altura. Los métodos utilizados son los mismos que usaban los Incas hace miles de años y por ello las plantas de quínoa que encontramos en esta zona pueden llegar a tener 2 metros de altura. La preparación del suelo es totalmente manual, el fertilizante utilizado es estiércol de llama (animal originario de la zona) y las plagas se controlan con extractos de plantas autóctonas. Todas estas características le otorgan a este tipo de quínoa un sabor y textura únicos, muy diferente al de otras quínoas de otras zonas y con una calidad mayor.
La asociación que se encarga de la producción del grano de quínoa es ANAPQUI (Asociación Nacional de Productores de Quinua), organización sin ánimo de lucro que destina los beneficios logrados de las exportaciones del grano de quínoa real para mejorar las condiciones de vida de los agricultores de la zona.
Para más información sobre Quinua Real: www.quinuareal.bio
El grupo La Finestra sul Cielo
El grupo La Finestra sul Cielo adquirió en enero de 2011 Quinua Real Brasil con el objetivo de importar y comercializar productos elaborados a base de Quinua Real orgánica procedente de ANAPQUI (Asociación Nacional de Productores de Quinua). Actualmente, Quinua Real es la marca con la gama de productos elaborados a base de quínoa más completa del mercado.
Más información sobre La Finestra sul Cielo España: www.lafinestrasulcielo.es
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual