Calidad, Ecológico, Vegano, Saludable, Local, Origen, Sostenible, Compromiso, Conciencia… estos son algunos adjetivos que definen a Casa Amella y a partir de ahora también a Ecobatea.
Ecobatea es la nueva marca que nace junto con el socio Joan Vaquer a las nuevas instalaciones, de más de 1.000m2, construidas en el pueblo de Batea (Terra Alta, Cataluña), con un esfuerzo y una inversión inicial muy importante, sin subvención de ningún institución y con el objetivo de seguir aportando productos saludables (healthy food) en el mercado, arraigando en la tierra.
Casa Amella inicia este proyecto con el lanzamiento de tres vinos, próximamente zumos de frutas y con la mirada puesta en las bebidas vegetales. Todos ellos con sello ecológico y origen local.
Coincidiendo con la feria Biocultura Madrid, del 10 al 13 de Noviembre (la feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante de España), Casa Amella presenta:
1. Vino blanco ECOBATEA 2015, de las variedades Garnacha Blanca
2. Vino tinto ECOBATEA 2015, de las variedades Garnacha tinta & Syrah
3. Vino rosado de las variedades Garnacha tinta & Syrah (No disponible hasta terminar su elaboración, aprox. 02 2017).
Son vinos jóvenes, auténticos y procedentes íntegramente de viñedos familiares UBICADAS A BATEA, con cuerpo y alma, ecológicos y aptos para veganos. Son aptos para veganos, date que hay vinos donde se utilizan aditivos autorizados, como la cola de pescado, a diferencia de los de Ecobatea que son 100% ORIGEN MINERAL.
Ecobatea cuenta con el sello de Denominación de Origen Terra Alta y de la Reserva de la Biosfera en Las Tierras del Ebro, ya que potenciamos las actividades económicas tradicionales y la nueva economía social en el marco de la sostenibilidad de las Tierras Ebro. Zona reconocida como tal gracias a su riqueza paisajística, a la representatividad de sus ecosistemas mediterráneos y su modelo de conservación de la biodiversidad.
El municipio de Batea es uno de los doce pueblos de la Terra Alta, situado en el sur oeste de Cataluña, limitando con Aragón. La Terra Alta disfruta de un clima mediterráneo, caracterizado por veranos calurosos, inviernos muy fríos y escasa lluvia. Estos componentes de clima confieren una tipicidad única a los vinos de nuestra tierra, que nos hacen obtener un producto fino, con cuerpo y alma propia.
Con este nuevo y ambicioso proyecto, Casa Amella pretende innovar, marcar tendencia y sobre todo continuar transmatent el respeto que sentimos hacia la naturaleza, el territorio y la salud de las personas.
Para más información visite www.casaamella.com
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual