Asociación Vida Sana 02/12/2016
Vida Sana renueva su Plataforma de Formación: Cultivabio.
La Asociación Vida Sana, entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, posee una dilatada experiencia en el campo de la formación especializada en la agricultura ecológica y el consumo responsable. Se dedica a ello desde 1982 cuando organizó el primer curso de agricultura ecológica de España destinado a técnicos.
En 1991 imparte el primer curso a distancia en agricultura biológica con 34 ediciones hasta 2007, año en el que desarrolla el primer curso Online de Agricultura Ecológica. En 2008 inicia una nueva etapa creando la Plataforma Cultivabio, una plataforma de formación especializada en agricultura ecológica que pudo desarrollarse con la colaboración del Programa Empleaverde 2008 de la Fundación Biodiversidad y el Fondo Social Europeo.
Gracias a los cursos impartidos 2.345 trabajadores de MICROPYMES y PYMES, agricultores, profesionales liberales, trabajadores autónomos y de cooperativas pudieron acceder gratuitamente tanto a la formación como al asesoramiento propuesto dentro de la Plataforma entre 2008 y 2010
Han sido años y mucho esfuerzo para una larga trayectoria de trabajo de formación y difusión de conocimientos, en diferentes niveles, desde el Universitario hasta ciclos de huerto urbano y cursos de cocina, promoviendo y defendiendo la agricultura ecológica como sistema de producción agraria que respeta el medio ambiente y la salud de las personas.
En este año 2016, Vida Sana renueva y actualiza totalmente la Plataforma Cultivabio para adecuarla a las nuevas tecnologías, necesidades y demandas de los usuarios. Se trata de un proyecto global de formación en agricultura ecológica que abarca cada uno de los procesos relacionados con la promoción y el aumento de la producción ecológica en España: cultivo, transformación, comercialización, comunicación, difusión y educación. La plataforma online ofrece cursos de formación especialmente dirigidos a: agricultores, ganaderos, técnicos, cocineros, terapeutas, mujeres de zonas rurales interesadas en crear pequeñas empresas de transformación de productos ecológicos, empresarios de la transformación, distribución y venta de productos ecológicos, empleados de tiendas de productos ecológicos, periodistas y educadores ambientales.
Una de las novedades de la Plataforma es un curso de introducción a la agricultura ecológica de matrícula gratuita para que las personas interesadas puedan familiarizarse con el funcionamiento de la Plataforma. La oferta se completa con cursos presenciales y jornadas.
Las formaciones ofrecidas actualmente son:
– Introducción a la ganadería ecológica: Destinado a ganaderos, técnicos y demás personas interesadas que deseen conocer este tipo de ganadería
– Fertilización orgánica: compostaje y lombricultura: Dirigido a aquellas personas que tienen una finca de tamaño medio, un jardín o una huerta, y que quieren aprender a reciclar sus propios residuos orgánicos para convertirlos en abono.
– Huertos ecológicos para educar: Destinado a docentes, educadores y miembros de AMPAS que deseen que su proyecto de huerto escolar sea un éxito.
– Huertos Urbanos Ecológicos para Autoconsumo: Dirigido a todo tipo de personas y familias que quieran iniciar o perfeccionar el cultivo ecológico de hortalizas para autoconsumo.
– Cómo crear una pequeña empresa de Artesanía Alimentaria Ecológica: Para todas aquellas personas que quieren hacer una producción local y a pequeña escala transformando productos ecológicos.
– Distribución y Venta de Alimentos Ecológicos: Está dirigido tanto a profesionales del sector -productores y elaboradores, distribuidores, comercializadores- que necesitan asesoramiento, así como a consumidores de productos ecológicos que desean conocer las alternativas a los canales tradicionales.
– Creación y Gestión de Tiendas de Productos Ecológicos: Para personas interesadas en iniciar este tipo de negocio o personal de establecimientos de venta de productos ecológicos.
Ventajas de la formación a distancia
La formación a distancia ofrece las ventajas de la flexibilidad, adaptándose a los horarios y disponibilidad de los alumnos. Evita desplazamientos por lo que resulta más económica y accesible para todo el mundo que disponga o tenga acceso a un ordenador, una conexión a internet y unos conocimientos básicos de informática a nivel de usuario.
.- Permite aprender de manera cómoda en tu propia casa, evitando gastos de desplazamiento y/o alojamiento
– Ahorra el tiempo de los desplazamientos y puedes concentrarte en aprender según tu conveniencia
– Aprender algo diariamente ayuda a mantener el forma nuestro cerebro, mejora nuestra autoestima y felicidad.
– Los conocimientos adquiridos en la Plataforma Cultivabio ayudan a mejorar nuestra sociedad, con prácticas respetuosas con el medio ambiente y la salud de las personas por lo que te ayudan a ser un motor de cambio en tu comunidad, aportando así tu grano de arena para un mundo mejor.
Para más información sobre cursos montse.escutia@vidasana.org