La avena es un cereal que ha sido consumido por los humanos desde la antigüedad. Para que te hagas una idea, en Europa Central se han encontrado restos de avena en excavaciones arqueológicas que datan de la Edad de Bronce, en la prehistoria.
Desde un punto de vista nutricional, la avena es uno de los cereales más completos que existe, pues contiene la gran mayoría de aminoácidos esenciales que nuestro organismo necesita, y éstos solo se obtienen a través de los alimentos.
Pero además, la avena también aporta una gran cantidad de vitaminas, minerales, fibra y ácidos grasos esenciales, que la convierten en un alimento básico en nuestra dieta.
Este completo cereal se puede encontrar en diferentes formatos, como copos, salvado o harina, que estamos seguros que ya conoces. Pero, ¿has probado alguna vez la avena en grano?
Quizás esta última sea la más desconocida, pero también la más completa.
La avena en grano es más nutritiva
A diferencia de los copos, el grano mantiene la cáscara. Esta parte externa del grano tiene un gran valor nutricional, pues es muy rica en vitaminas, minerales, enzimas, proteínas y grasas insaturadas.
La avena en grano tiene más fibra
Gracias a su alto contenido en fibra, comer avena en grano prolonga la sensación de saciedad durante más tiempo. Además, ayuda a tener una mejor digestión.
¡Pero no todos los beneficios de la avena en grano acaban ahí! Debido a su consistencia y texturas compactas, es necesario masticarla muy bien y comer lento. De este modo, al aumentar el tiempo de masticado mejoramos la digestión, estimulamos el metabolismo y nuestro organismo asimila mejor los nutrientes.
¿Te animas a probarla?
RECETA DE FALSO RISOTTO DE AVENA CON SETAS
Ingredientes (para dos personas):
- 200 g de avena en grano de Sol Natural
- 5 gr de setas deshidratadas
- 150 ml de agua
- 100 ml de leche de soja
- 1 cucharadita de kudzu
- 2 cucharadas de semillas de girasol de Sol Natural
- 2 cucharadas de levadura nutricional (en su defecto, de cerveza)
- 150 g de setas shiitake
- 1 ajo
- Sal del Himalaya de Sol Natural
- Pimienta
- Aceite de oliva
Elaboración:
1. La noche anterior lavamos los granos de avena con agua fría y los dejamos en remojo para que se ablanden.
2. Al día siguiente los hervimos con 4 partes de agua durante 1 hora. Colamos y reservamos.
3. En el vaso de la batidora ponemos las setas deshidratadas y los 150 ml de agua y dejamos que se hidraten durante 15-20 minutos.
4. A continuación, añadimos al vaso la leche de soja, las semillas de girasol, el kudzu, media cucharadita de sal y una pizca de pimienta. Batimos bien hasta conseguir una salsa fina. Reservamos.
5. En una sartén honda sofreímos el ajo picadito. Añadimos las setas shiitake cortadas en láminas, salpimentamos y salteamos un par de minutos.
6. Añadimos la avena y salteamos 2-3 minutos, tras los cuales le incorporaremos la salsa de setas que teníamos reservada y las dos cucharadas de levadura nutricional.
7. Cocinamos a fuego medio-bajo, sin dejar de remover, durante unos 10 minutos (si vemos que absorbe más líquido de la cuenta, bajamos el fuego y añadimos algo más de leche de soja). Rectificamos de sal y apartamos del fuego.
8. Servimos bien caliente y ¡a disfrutar!
Descubre más información interesante en la nueva web www.solnatural.bio
Un artículo de Gloria Carrión – www.lagloriavegana.com