¿Qué son los tintes ecológicos para el pelo, que ingredientes se consideran naturales y cuáles no y porqué cubren las canas?
Son productos elaborados con ingredientes naturales que van a pigmentar el cabello. Los ingredientes utilizados mayormente son a base de henna (Lawsonia Inermis) y otras plantas que desprenden diversos pigmentos o que ayudan a fijar los ingredientes que componen la fórmula como el Indigo, Amla, Cassia, Bhringraj, Jatropa, Neem, Hibisco, Shikakai, Ruibarbo, Cúrcuma… En algunas formulaciones también encontramos aceites vegetales y aceites esenciales.
Un tinte 100 % natural no contiene agua oxigenada (peróxido de hidrogeno), amoniaco, PPD, colorantes sintéticos ni la multitud de sustancias que se emplean en este tipo de productos, (para abrir la cutícula del cabello, para que se fije el color y eliminar los pigmentos naturales de la fibra capilar), que alteran de manera drástica esa fibra debilitándola.
No hay que dejarse engañar por palabras como natural, eco, vegetal, plantas, bio, sin amoniaco, sin parabenos. Desafortunadamente la ley permite poner esas palabras en cualquier envase y puede no tratarse de un verdadero tinte ecológico. Para asegurarnos de ello, deberemos fijarnos siempre en el INCI del producto y optar por los que lleven un sello certificador tipo BDIH, Natrue, Ecocert…
La henna por si sola es una planta que tiñe de color rojizo cobrizo. La mezcla con otras plantas concretas hace que se consigan otros tonos aunque nunca esperaremos colores extremos con ese tipo de producto. Los tintes vegetales sí cubren las canas, aunque su cobertura dependerá de varios factores como son:
– La calidad de la planta de origen y porcentaje suficiente de pigmento natural. Algunas marcas añaden pigmentos sintéticos como el sodium picramate, altamente tóxico.
– El modo de aplicación. Cada marca recomienda cómo aplicar el producto: cómo y con que otros ingredientes se puede mezclar, tiempo apropiado de exposición, cómo retirar el producto y los cuidados posteriores a la aplicación.
– Cada cabello tiene unas propiedades diferentes: hay cabellos más permeables que otros, más resistentes (el calor elevado del secador y el uso de productos químicos los debilitan), más o menos elásticos (los tintes químicos alteran el cabello haciéndolo más susceptible a la rotura).
– Los tintes vegetales no aclaran el cabello aunque se puedan ir consiguiendo matices más claros con las aplicaciones reiteradas.
Autora: Natalia Daza, Colaboradora i profesora del Proyecto Red Ecoestética Asociación Vida Sana www.ecoestetica.org
Bio Eco Actual Marzo 2017
Podrías aconsejar marcas, por favor?
Gracias!
Me gustacesta información, es cierto que me gustaría que fuera un poco más extensa para coger más ideas, pero esta super bien para seguir informándose y tener una base.