Mónica Alday, (Donostia, 1969). Licenciada en Derecho. Directora desde hace cinco años de Bioterra, feria referente en Euskadi, Navarra y sudoeste de Francia de productos ecológicos, cosmética orgánica, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable, que se celebra en Ficoba, en Irún.
Tras 13 ediciones, Bioterra se ha consolidado como la feria por excelencia en el norte de la península donde un equipo humano trabaja durante varios meses para preparar el evento con más colorido de la primavera.
¿Cómo y cuando surge la idea de crear Bioterra en 2004?
La historia de Bioterra se remonta a 2004. La cultura de lo ecológico había empezado a tomar cuerpo y la sociedad comenzaba a interesarse por el consumo de la amplia gama de productos que engloba el término ecológico. Las cifras relativas a su consumo eran todavía testimoniales, pero la tendencia era claramente ascendente.
Todo ello animó a la Fundación Ficoba a impulsar Bioterra. Creíamos que había llegado el momento de dar a conocer en toda su amplitud el sector ecológico. Apostamos por una feria que proporcionara, ante todo, un tratamiento profesional como fórmula para contribuir a su desarrollo y normalización, y lo hicimos en estrecha colaboración con los representantes del sector.
¿Qué resaltarías del comité organizador y de Eneek?
Bioterra, desde sus inicios, ha estado muy ligada a los agentes del sector ecológico, a los que ha incorporado al Comité Organizador de la feria. Un Comité que se ha ido enriqueciendo con el paso de los años y que hoy es un buen reflejo de la amplitud que ha alcanzado la cultura de lo ecológico en nuestra sociedad. Forman parte del Comité Organizador de Bioterra agentes de España y Francia.
Respecto a su pregunta sobre ENEEK, el Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi ha participado en Bioterra desde su génesis. Su aportación ha sido esencial para mantener el sello ecológico de la feria y también para impulsar la divulgación de la cultura de la sostenibilidad.
¿Los expositores son todos de Euskadi?
¡Ni mucho menos! En la edición de 2016, el 40% de los expositores fueron de Euskadi y el resto de prácticamente todas las comunidades autónomas, con especial representación de los expositores navarros (19%) y catalanes (11%), Y también, como es habitual en Bioterra, contamos con una amplia representación de expositores franceses.
¿Qué espacios comunes podemos encontrar en Bioterra?
El apartado expositivo de Bioterra se articula en tres espacios diferentes. En el espacio Bioterra exponen empresas de alimentos de agricultura ecológica certificada, cosmética ecológica certificada, ecoturismo, etc.
Naturall es el espacio de Salud y Bienestar que acoge cosmética e higiene natural, textiles y complementos naturales, hábitat saludable, accesorios para terapias naturales, remedios naturales, prensa especializada, textil 100% orgánico certificado, etc. Por su parte el espacio Geobat, además de expositores de geobiología, bioconstrucción, energías renovables y gestión ecológica, incluye una zona de demostraciones.
Una suma de espacios con los que Bioterra quiere ofrecer a los visitantes una visión integral de la oferta de productos y servicios ecológicos y sostenibles
Avánzanos algunas de las novedades que nos ofrece esta próxima edición del 2 al 4 de junio en Ficoba.
Pensando en los expositores y el visitante profesional estamos impulsando acciones de match making, con entrevistas que se pueden concertar previamente y puntos de encuentro específicos donde realizar las reuniones. También hemos creado un nuevo espacio de charlas en el pabellón Geobat dedicado a las empresas expositoras de energías renovables y bioconstrucción. Desde el punto de vista de los visitantes, este año incluimos en el programa el Bioterra Yoga Day, una master class que tendrá lugar en la Bioterraza, un espacio gastronómico que inauguramos el pasado año en la zona de exposición exterior y que, tras su buena acogida, incrementa su espacio.
Por último, me gustaría destacar que este año vamos a reconocer la fidelidad de todos aquellos expositores que llevan diez años participando en Bioterra.
Toda la información sobre la feria en bioterra.ficoba.org
Bio Eco Actual Junio 2017