Los antioxidantes combaten los procesos de oxidación, las reacciones químicas que causan daño a nuestras células.
La oxidación es un proceso químico natural que tiene lugar en el cuerpo a nivel celular de continuo. Este proceso puede verse acelerado por factores como la alimentación, el estrés, el tabaquismo y el alcohol. Cuando se producen deficiencias bioquímicas en el proceso de oxidación natural se crean moléculas altamente inestables y potencialmente dañinas llamadas radicales libres, sustancias químicas destructivas que si no se controlan pueden causar daño a las células del cuerpo. El mayor peligro de la exposición celular a los radicales libres es su capacidad para reaccionar con componentes celulares como el ADN o la membrana celular, haciendo que las células funcionen mal, degeneren o mueran.
Los antioxidantes interactúan con los radicales libres y detienen la cadena de reacciones dañinas antes de que produzcan daños celulares. Para combatir estos daños contamos con un conjunto de alimentos ricos en nutrientes que contienen altos niveles de minerales, enzimas, vitaminas antioxidantes como la A, C, E y el betacaroteno, y fitonutrientes, sustancias que protegen nuestro organismo de daños celulares y nos ayudan a prevenir la enfermedad.
Estos alimentos tienen un contenido de antioxidantes muy superior al resto e inciden positivamente sobre la salud de los que los consumen.
Reducen el riesgo de padecer enfermedades crónicas e infecciones ya que fortalecen el sistema inmunológico, alcalinizan la sangre y los tejidos, favorecen la nutrición celular, ayudan a depurar el cuerpo, regulan el peso, mejoran la salud física y alargan la esperanza de vida.
Entre estos superalimentos destacan por su poder antioxidante la rosa mosqueta (Rosa eglanteria), muy rica en vitamina C y acción antiinfecciosa, el maqui (Aristotelia chilensis), con actividad antioxidante antitumoral, la acerola (Malpighia glabra), poderoso antioxidante que combate el estrés oxidativo y frena la destrucción de las membranas celulares.
Otros superalimentos ricos en antioxidantes son el cramberry o arándano, muy rico en vitaminas, la moringa (Moringa oleífera), que posee todos los aminoácidos esenciales y un amplio abanico de vitaminas y minerales, la cúrcuma (Curcuma longa) cuyo principio activo curcumina es el polifenol que posee potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Es importante asegurarse que sean de cultivo ecológico.
ESPACIO PATROCINADO POR
El Granero Integral
Autor: Raúl Martínez, Dietética y dieto terapia Homo toxicología
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Septiembre 2020