como comer menos carne

Igualdad AnimalLa forma más efectiva de ayudar a los animales es sacándolos de tu plato y, además, no existe manera más sencilla que esta para detener el calentamiento global, una de las mayores amenazas de nuestro tiempo. ¿Cómo comer menos carne?

Como ves, reducir tu consumo de carne es una de las mejores decisiones que puedes tomar por los animales, por tu salud y por el planeta. En estos sencillos pasos que te presentamos te explicamos cómo puedes hacerlo.

1. Comienza disminuyendo la frecuencia

Puedes reducir la frecuencia semanal de tu ingesta de carne. Por ejemplo, dos veces por semana prueba sustituir la carne por alguna hamburguesa vegetal o cualquier otra alternativa a la carne de tu preferencia

2. Compra más vegetales

En el carrito del supermercado comienza a echar más vegetales, frutas, cereales y legumbres y menos carne. En la medida en que vayas seleccionando lo que compres, te darás cuenta de las gran cantidad de alimentos vegetales que están a tu disposición además de los productos alternativos a la carne que están divinos y muy variados.

3. Reduce a la mitad las porciones de carne

Poco a poco ve reemplazando una parte de carne con vegetales. Verás cómo, también progresivamente, tu satisfacción aumentará con menos carne y más vegetales.

4. Lánzate a probar todo tipo de comidas

Muchos de los platos más populares del mundo son veganos. ¿No lo crees? Prueba la cocina de México, Italia, India y China cuando comas fuera de casa, cuando cocines y verás.

5. No olvides los beneficios que trae para ti, para los animales y para el planeta lo que estás haciendo

Esto es lo que logras cada vez que no comes un plato con carne:

– Reduces el sufrimiento de lo animales en granjas y mataderos industriales.

– Contribuyes a la reducción de los gases de efecto invernadero provocados por la industria ganadera.

– Al comprar productos vegetales puedes lograr que más empresas se animen a producir más alternativas a la carne.

– Ahorras una cantidad de agua equivalente a  8 días de agua para uso personal.

Fuente: Igualdad Animal

Bio Eco Actual, mensual gratuito independiente ecológico impreso y online
Bio Eco Actual Octubre 2017