Son ya 71 números de The Ecologist. Hay mucho trabajo detrás de todo esto. Mucha investigación. Mucho ecoactivismo. Mucho no mirar hacia otro lado cuando se presenta un problema. Muchos textos muy sólidos, muy densos. De vez en cuando, conviene aligerar. Pero sin dejar el activismo, eso sí. En esta ocasión, por segunda vez, le toca el turno al textil sostenible. El mundo de la moda arrasa con recursos naturales y derechos humanos. Era necesario un segundo monográfico dedicado al tema, centrado, sobre todo, en las alternativas al textil convencional, tan tóxico, en todos los sentidos.
Este es un número más basado en las propuestas, en las alternativas, que en la denuncia de lo que ya sabemos, directa o indirectamente. Porque ya hemos dedicado muchos números y muchos textos a ver de qué forma el mundo moderno corrompe la tierra y la sociedad.
Se trata, también, de aportar alternativas, de darlas a conocer
Juan Carlos Moreno, director de la Plataforma Planeta Moda, asociada a BioCultura, ha sido el encargado de coordinar este trabajo.
Hemos entrevistado a muchas personas que son las protagonistas de ese nuevo subsector de textil sostenible que arriesgan su dinero, su tiempo, sus energías… para transformar el mundo. Somos cada vez más. Llegará un día que, con el textil, pasará lo mismo que con la alimentación y con la ecocosmética. Ahora os toca disfrutar de la publicación y, si hay un poco de suerte, ojalá, empecemos todos a cambiar de hábitos de consumo también en lo que respecta a la moda, el vestir, etc.
Puedes pedir este número o suscribirte en publicidad@theecologist.net
Autor: Pedro Burruezo, Director de The Ecologist
Bio Eco Actual, informativo mensual gratuito impreso y digital 100% ecológico
Bio Eco Actual Noviembre 2017