germinación germinadores germinació germinadors

Germinar en casa es realmente sencillo, sólo necesitas conocer el método adecuado y disponer de semillas específicas para germinación. Te contamos todos los trucos para que consigas un resultado perfecto y puedas hacer tus propios germinados en casa. ¡Disfruta de todos sus beneficios y propiedades para la salud!

Semillas

Elegir unas semillas de calidad y especiales para germinar es el primer requisito para tener éxito en la germinación. Es recomendable usar semillas procedentes de agricultura ecológica y de buena calidad, libres de manipulaciones, de pesticidas y cualquier tipo de contaminantes.

Si utilizamos semillas que no sean de buena calidad o que ya estén muy pasadas y parte de ellas hayan perdido la capacidad de germinar, no crecerán y puede ser que se pudran debido a la humedad.

Métodos de germinación

Hay que elegir un buen germinador y emplear un método adecuado para germinar. Es necesario elegir germinadores que permitan la humedad y la oxigenación. El germinador debe permitir una buena aireación y no producir encharcamientos de agua por un mal drenaje. Además, los germinadores deben ser de materiales limpios, fácilmente desmontables y si utilizan plásticos, que no contengan bisfenol A ni ftalatos.

Dependiendo del tipo de semillas, hay unos germinadores más apropiados que otros:

  • Si germinamos semillas mucilaginosas (albahaca, berro, mostaza, rúcula…), debemos utilizar un método que les permita estar extendidas, aireadas y húmedas, como ocurre con los platos de germinación. Las semillas están sobre una rejilla que les permite mantener la humedad (debajo de la rejilla hay agua) y no se amontonan, porque están bien extendidas. Es la forma ideal para germinar estas semillas, además del germinador eléctrico Easygreen. En Easygreen las semillas están extendidas sobre bandejas y crecen perfectamente gracias a los riegos periódicos del germinador: riega y drena de forma continuada todo el día, ofreciendo a las semillas las condiciones perfectas.
  • El resto de semillas, las no mucilaginosas, germinan bien en todos los germinadores: tarros, platos, germinador eléctrico, siendo perfectos y muy prácticos los tarros de germinar. El germinador eléctrico es ideal para las personas que siempre quieren disponer de germinados, sin tener que remojar, lavar ni estar pendientes del proceso.

Humedad

La elección de un germinador de calidad es tan importante ya que es necesario que haya un buen drenaje para que no se produzca un exceso de humedad y no se sequen ni se pudran las semillas.

Temperatura

Las semillas necesitan una temperatura templada para que puedan germinar en buenas condiciones. Si hace mucho frío, las semillas no crecen o lo hacen muy despacio y si hace mucho calor, puede dar lugar a la proliferación de hongos u otros microorganismos. La temperatura media del interior de casa es muy adecuada para la germinación.

Luz

Para germinar es necesario que las semillas estén en un lugar luminoso aunque no con sol directo. Aunque los germinados pueden crecer sin luz, al no poder generar clorofila crecerán blanquecinos, por lo que lo ideal es que reciban luz.

Limpieza

Es importante que los germinadores estén limpios ya que si hay suciedad o residuos orgánicos se genera un medio propicio para el crecimiento bacteriano. Por eso es recomendable elegir un germinador que se pueden desmontar y limpiar fácilmente.

Cada persona puede encontrar su forma preferida de germinación. Si vas a empezar a germinar, te recomendamos probar con las bolsitas “Pep up” ya que es el método más sencillo puesto que ¡germinan sin germinador! Solamente hay que poner una bolsita de Pep Up a remojo por la noche y al día siguiente dejarla en el cuenco y remojarla 2 veces al día.

¡Ya nadie tiene excusa para no hacer germinados en casa!

Desde Conasi os animamos a tomar un puñadito de germinados a diario para aportar vida auténtica a nuestra salud!

Para más información visite www.conasi.eu

Bio Eco Actual, informativo mensual gratuito impreso y digital 100% ecológico
Bio Eco Actual Noviembre 2017

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.