Marc Bàrbara, Licenciado en Administración de Empresas, IESE Business School. Director de Natursoy, nos comenta cómo la alimentación ecológica es la mejor apuesta de futuro para nuestra salud y para nuestro planeta.
Natursoy es una marca pionera desde 1988 en alimentación ecológica, especialista en proteína vegetal: Tofu, Seitán y Tempeh, ubicada en una nave de 6.000 m2 en Castellterçol, Barcelona, que pertenece al grupo Nutrition & Sante S.A.S.
¿Podemos alimentarnos sano y ecológico sin apenas cocinar por falta de tiempo?
Claro que sí y de hecho es una de las razones de existir de Natursoy. Sabemos lo importante que es llevar una alimentación sana y equilibrada pero también sabemos que cada vez tenemos menos tiempo para cocinar debido al ritmo de vida que todos llevamos (trabajo, estudios, familia…). Por ello, ofrecemos varios alimentos ecológicos y vegetarianos que están listos para consumir, solo hace falta calentarlos. Nuestro producto más emblemático son las hamburguesas vegetales, seguido de los platos cocinados (como Quinoa con verduras o Arroz con espelta) e incluso acabamos de crear una gama de verduras cocidas entre las que destacan el bróquil cocido o una menestra de verduras.
¿Están los productos ecológicos dentro de la llamada tendencia gourmet?
Claramente sí. Un alimento gourmet es aquel que se ha elaborado seleccionando cuidadosamente los ingredientes y que se ha elaborado de una forma que garantiza un sabor extraordinario. Precisamente si hay una cosa que cuidamos en la elaboración de los productos de alimentación ecológica es el origen y la calidad de la materia prima. Además, los alimentos ecológicos en general suelen tener un sabor más auténtico y natural que hace que todos disfrutemos más. Por ello, cada vez más restaurantes están optando por usar ingredientes de origen ecológico para elaborar sus platos.
¿Es el consumidor de alimentación ecológica más responsable de lo que consume que el consumidor convencional?
Yo no diría que es más responsable sino quizás más consciente de los beneficios de comer ecológico. Las personas que consumimos alimentos ecológicos lo hacemos principalmente porque somos conscientes de la relación que existe entre la alimentación y nuestra salud y también del impacto que nuestro consumo, en general, tiene en nuestro entorno. Acaba siendo una filosofía de vida que frecuentemente se extiende al consumo de otros productos como la cosmética o la droguería.
¿Cómo el comer ecológico y vegano nos ayuda a mantenernos más jóvenes y sanos?
Comer ecológico y vegano no es más que una forma preventiva de cuidarnos. La calidad ecológica nos garantiza que no estamos ingiriendo sustancias químicas como pesticidas, herbicidas o alimentos genéticamente modificados. Sería el equivalente a decir que “respiramos aire fresco y puro de las montañas” pero con la alimentación. Y comer vegano nos ayuda a moderar el consumo de grasas saturadas, ya que principalmente se encuentran en los alimentos de origen animal. Ahora bien, si uno sigue una alimentación vegana es importante que sea muy variada y se coma de todo: verduras, fruta, cereales, legumbres, semillas y frutos secos.
¿Para cuándo bocadillos de Tofu y Seitán en el bar de la esquina…?
Cada vez hay más restaurantes convencionales que en sus cartas ya están indicando proactivamente cuáles de sus platos son vegetarianos y muchos de ellos están incluyendo las proteínas vegetales. Esto significa que la demanda de estos productos está creciendo y que las personas que los consumen en casa también los quieren encontrar cuando salen a comer o cenar fuera. Yo intuyo que con la comida vegetariana y vegana ocurrirá lo mismo que con la japonesa. Al principio era algo exótico y ocasional, pero poco a poco se ha ido normalizando y ahora muchos restaurantes incluyen algún plato oriental en sus cartas.
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Bio Eco Actual Enero 2018