Rafel Muria es gerente de la empresa S.A.T Limitada Apícola El Perelló 1363-CAT, con la denominación comercial Mel Muria, de prestigio internacional. Es el heredero de 5 generaciones que trabajan con abejas, hay constancia escrita de su actividad desde 1810.

Rafel Muria Mel Muria miel ecológica Debemos concienciarnos del papel que tiene la abeja en el mundo

Apasionado en su labor, Rafel Muria continúa la tradicional trashumancia siguiendo las diferentes floraciones de nuestro territorio para conseguir productos naturales de máxima calidad como la miel, el polen, el própolis y la jalea real, produciendo, envasando y comercializando mieles de romero, naranjo, tomillo, mil flores, entre otras. Actualmente cuenta con más de 2000 colmenas.

Bio Eco Actual. ¿Por qué en el año 1999 creáis un museo apícola?

Rafel Muria. Para agradecer el trabajo realizado por nuestros antepasados apicultores, su esfuerzo y dedicación por la empresa, y por enseñarnos la forma de cuidar a las abejas y preservar su especie. Sin ellos Miel Muria no sería lo que es hoy.

¿Qué diferencia la miel de producción ecológica de la convencional?

Los productos para tratar las enfermedades pueden ser químicos o naturales, cuando hablamos de apicultura ecológica siempre serán naturales, eso implica un valor añadido al producto, horas de trabajo del apicultor.

La situación de las colmenas tiene que estar en zonas separadas al menos 3 kilómetros de cultivos intensivos, dónde no se ofrezcan tratamientos abusivos, híbridos y transgénicos.

Por tal cosa, si las personas no cambiamos, nos quedaran pocos sitios para ubicar colmenas ecológicas. Pero si queremos apreciar verdaderamente la importancia de las abejas no podemos valorar solo los productos que extraemos de la colmena, no debemos olvidar su valor fundamental para todos, la polinización.

¿Cuáles son los principales enemigos de las abejas?

Principalmente el cambio climático, la urbanización de los campos, el uso de pesticidas y la introducción de nuevas especies. Pero también tiene un papel importante la poca concienciación de los seres humanos, debemos concienciarnos del papel que tiene la abeja en el mundo. Tenemos que apostar por una agricultura más ecológica, que no sea tan agresiva para estos insectos tan beneficiosos.

Mel Muria miel ecológicaLos famosos almacenes Harrods de Londres comercializan Mel Muria. ¿Cómo surgió la demanda?

La historia de una familia de 5 generaciones, un packaging único en el mundo, en su momento y la selección de nuestras mejores cosechas, conllevó que unos supermercados tan importantes como Harrods acudieran a degustar nuestro producto en la feria de Sial 2015. A partir de allí, nos abrió camino para posicionarnos en otros sitios como, Globus, Kadewe, Le Printemps, entre muchos más.

Premio BioCultura 2016, ¿qué otros premios habéis recibido últimamente?

El premio a la mejor miel de romero y de bosque de España, en el VIII Congreso Nacional de Apicultura de Granada. También obtuvimos dos estrellas al sabor superior, con la miel de romero y la miel de bosque con ajo negro, otorgadas por el International Taste & Quality Institute, de Bruselas. Medalla de plata para la miel de Alta Montaña, en el concurso Biolmiel de Italia. Y el más reciente, la miel de brezo considerada la mejor miel oscura de España por la Asociación Española de Apicultores, en el III Concurso Nacional de Mieles, en Azuqueca de Henares.

Nuestras mieles han sido escogidas como producto del año por la Guía Gourmand, y también se encuentran dentro de la selección de las mejores mieles de España por la Guía Repsol.

¿Cuál es el objetivo del Centre de Interpretación Apícola Muria?

Divulgar la cultura y la tradición del mundo de la miel y las abejas, a través de las nuevas tecnologías que permiten al visitante profundizar de forma interactiva y didáctica en el mundo de la apicultura, además de conocer los procesos que pasa la miel para llegar hasta el tarro. También pueden descubrir en plena naturaleza el hábitat donde viven las abejas y sus diferentes características. Siempre buscando la sensación de vivir en primera persona este apasionante mundo.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Mayo 2020