Abrir una tienda de alimentación bio abrir una tienda de productos ecológicos European Parliament’s plenary adopts the new EU organic regulation. Implementing and delegated acts require joint efforts El Parlamento Europeo adopta la nueva normativa de producción ecológica de la UE El Parlament Europeu adopta la nova normativa de producció ecològica de la UE
Organic supermarket in Barcelona (Spain)

Ayer, el Parlamento Europeo adoptó el texto para un nuevo reglamento de producción ecológica de la UE, acordado preliminarmente por el Consejo y la Comisión Parlamentaria de Agricultura en noviembre de 2017. IFOAM EU, el movimiento de alimentación y agricultura ecológica, hace un llamamiento tanto a las instituciones de la UE como a todas las partes interesadas para trabajar juntas en la implementación y actos delegados para asegurar que la regulación sea aplicable al trabajo diario de todas las partes en la cadena de producción ecológica: agricultores, productores, comerciantes y el sistema de control.

IFOAM EU celebra el enorme esfuerzo realizado por las instituciones para mejorar la propuesta legislativa de 2014 y reconoce que se han realizado varias mejoras. Pero aún es necesario aclarar una serie de puntos para eliminar los obstáculos para la implementación práctica futura de la nueva regulación ecológica. Se necesita un fuerte compromiso de las instituciones de la UE y los Estados miembros para trabajar junto con el sector ecológico para abordar los defectos existentes, antes de que la regulación entre en aplicación en 2021.

“El impresionante crecimiento bio ya es una historia de éxito, pero la producción ecológica tiene el potencial de desencadenar una transformación más profunda de la alimentación y la agricultura europeas y aportar muchos más beneficios a la sociedad, los productores y el medio ambiente”, dijo Eduardo Cuoco, director de IFOAM EU. El desarrollo de la alimentación y la agricultura ecológicas debería priorizarse ahora en el marco financiero plurianual de la UE.”

Los últimos datos disponibles de 2016 muestran que las tierras ecológicas representan el 6,7% de las tierras agrícolas de la UE (con 7 Estados miembros de la UE que superan el 10%) y que las ventas minoristas orgánicas ascendieron a 30,7 billones de euros, con un crecimiento anual del 12%. Esto no tiene precedentes en el resto del sector agroalimentario.

El sector ecológico también ofrece soluciones que ayudan a cumplir las prioridades políticas de la UE en materia de empleo, medio ambiente y desarrollo económico sostenible

Finalmente, el sector bio es una fábrica dinámica de ideas e innovaciones, que luego se transfiere tanto a agricultores orgánicos como no orgánicos y a la industria convencional en general.

El texto votado por el Pleno del Parlamento es el resultado de un llamado acuerdo en primera lectura entre el Comité Especial de Agricultura del Consejo y la Comisión Parlamentaria de Agricultura en noviembre de 2017. El siguiente paso es la firma del acuerdo en el Consejo de Ministros de Agricultura. Después de la adopción final en el Consejo, se iniciará el trabajo para la implementación y los actos delegados.

Para más información visite www.ifoam-eu.org

Organic Regulation Euro Hoja Reglamento sobre alimentación ecológica Reglament sobre alimentació ecològica reglamento de producción ecológica Reglament de producció ecològica
La Euro Hoja es el sello de certificación valido en toda Europa, que garantiza que dicho alimento es ecológico.

Reproducimos a continuación la nota de prensa – declaración de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE).

El Parlamento aprobó el jueves nuevas reglas sobre alimentación ecológica para apoyar a los productores y ofrecer a los consumidores productos de alta calidad

El pleno respaldó la nueva ley sobre producción ecológica y etiquetado, cuyo contenido fue acordado en junio del año pasado por negociadores del Parlamento y el Consejo, con 466 votos a favor, 124 en contra y 50 abstenciones.

Los principales elementos de la legislación son:

Asegurar alimentos ecológicos de calidad

  • Controles estrictos a lo largo de toda la cadena de suministro. A iniciativa del PE, se efectuarán controles in situ y para todos los operadores, al menos una vez al año o una vez cada dos años si no se ha detectado ningún fraude en los últimos tres años.
  • Las importaciones tendrán que respetar los estándares comunitarios. Las actuales reglas de “equivalencia”, que obligan a los países de fuera de la UE a respetar reglas similares pero no idénticas dejarán de aplicarse en un plazo de cinco años.

Impulsar la producción dentro de la UE

  • Aumento de la oferta de semillas y animales ecológicos para responder a la demanda de los productores. Las excepciones que permiten el uso de semillas y animales convencionales en la producción ecológica expirarán en 2035.
  • Explotaciones mixtas, para fomentar la reconversión: se permitirán las explotaciones que produzcan tanto alimentos convencionales como ecológicos, siempre que las dos actividades estén separadas de manera clara y efectiva.
  • Certificación más fácil para los pequeños agricultores: certificación en grupo para ahorrar tiempo y dinero a los pequeños agricultores que desean pasar a la producción ecológica.

Evitar la contaminación con pesticidas químicos o fertilizantes sintéticos

  • Medidas preventivas: medidas obligatorias para agricultores y otros operadores para evitar la contaminación. En caso de sospecha de presencia de un plaguicida o fertilizante no autorizado, el producto final no podrá etiquetarse como ecológico hasta que la contaminación no sea investigada; si la contaminación fue deliberada o el operador no aplicó las medidas preventivas, el producto perderá su estatus ecológico.
  • Los países que ya establecen umbrales máximos para las sustancias no autorizadas en los alimentos ecológicos, como los plaguicidas, podrán seguir haciéndolo pero deberán abrir su mercado a los productos de otros países de la UE que cumplan las normas comunitarias.

Cuatro años tras la entrada en vigor del reglamento, la Comisión evaluará sobre la efectividad de las normas para evitar la contaminación y sobre el efecto de los umbrales nacionales y propondrá, si lo ve necesario, legislación para armonizarlos.

Puede encontrar información más detallada sobre la nueva normativa en esta nota informativa.

Declaración del ponente

“Esta normativa ofrece claridad y certidumbre tanto a los productores como los consumidores de la UE. Contribuye a mejorar la calidad de los alimentos orgánicos pero también responde a las necesidades de un mercado en crecimiento”, señaló Martin Häusling (Verdes, Alemania), que también explicó en detalle los cambios en una rueda de prensa.

Próximos pasos

El texto debe todavía ser adoptado formalmente por los ministros de la UE. La legislación se aplicará a partir de enero de 2021.

Para más información visite www.agroecologia.net

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
 Bio Eco Actual Abril 2018