Las organizaciones no gubernamentales son básicamente una expresión de la solidaridad de la sociedad occidental, que se moviliza a sí misma ante la insuficiencia de la actuación política y económica para afrontar desigualdades y desequilibrios en nuestro planeta. Un estudio de 2016 cifraba en unos 10 millones el número de ONG en todo el mundo y calculaba que, si constituyeran un país, disfrutarían de la quinta economía del globo, lo que da una ligera idea de los recursos que manejan y, en consecuencia, la importancia de enfocar bien sus actividades.
El creciente porcentaje de, por decirlo suavemente, «conductas erróneas» cometidas por el personal de algunas de las más conocidas como Oxfam, Médicos sin Fronteras o Save the Children, ha minado gravemente su prestigio y comprometido su futuro. La decepción generalizada ante el comportamiento de tantas personas que debían ayudar a los necesitados en lugar de aprovecharse de ellos está haciendo un daño espantoso a todas las ONG del planeta.
Y eso incluye a las medioambientales, que afrontan la ola general de desencanto aunque se hayan comportado mucho mejor. Además, las asociaciones ecologistas soportan un mayor nivel de estrés que otras, debido al número limitado de socios y voluntarios en sus filas. Esta escasez de colaboradores se debe, entre otros factores, a la precarización de la economía (es difícil hacerse donante si no llegas a fin de mes), la sensación de que el planeta “aún puede esperar” (mientras que las catástrofes humanitarias son siempre urgentes y no admiten demora) y el entontecimiento general alimentado por los dispositivos tecnológicos (que nos roban cada vez más tiempo y nos desactivan como activistas para convertirnos en estériles tertulianos).
Las asociaciones ecologistas soportan un mayor nivel de estrés que otras, debido al número limitado de socios y voluntarios en sus filas
No está claro cuántas ONG hay en España. Un informe de 2003 calculaba la existencia de más de 15.000 dedicadas a distintos intereses. En 2010, la cifra era aún más incierta: entre 30.000 y 100.000 según las fuentes. Hoy Internet ofrece distintas listas, ninguna completa, y con intereses cruzados. Una asociación dedicada a drogodependencia o a la tercera edad no está directamente relacionada con el medioambiente, pero ¿las que trabajan para impulsar el comercio justo o la protección de animales se pueden incluir como ambientales?
Esta indefinición, sumada a la hiperabundancia de grupos, dificulta la transmisión de sus mensajes y su influencia real sobre los poderes fácticos a la hora de empujarles a mejorar de verdad el mundo en el que vivimos. Así que, al final, resulta que el tamaño sí que importa y por eso surgen alianzas y fusiones en estructuras más grandes. Y éstas, a su vez, empiezan a colaborar entre sí.
A día de hoy, cinco dedos conforman la mano del ecologismo militante con mayor prestigio en nuestro país
De hecho, se llaman a sí mismas «las 5 grandes» y sus principales representantes mantienen contactos y reuniones regulares con los principales responsables de la Administración. Son éstas:
* WWF o World Wide Fund (Fondo Mundial para la Naturaleza) es la organización más grande del planeta y su logo, un oso panda, se ha convertido en icono del ambientalismo. Lucha especialmente contra la pérdida de la biodiversidad, por los recursos renovables y contra la contaminación. Su sección española es heredera de la mítica ADENA (Asociación para la Defensa de la Naturaleza), tan ligada al nacimiento del Parque de Doñana y al naturalista más querido de España, Félix Rodríguez de la Fuente.
* SEO/BirdLife es otra historia de simbiosis exitosa: entre la Sociedad Española de Ornitología, la ONG conservacionista más antigua en nuestro país, y la Bird/Life International, con las aves como interés central. No sólo por ellas, sino por su importancia como indicador de la salud ambiental de los ecosistemas que ocupan. Su último gran éxito, en compañía de la Agencia EFE, fue poner de acuerdo a las instituciones europeas para crear el Día Europeo de la Red Natura 2000.
* Greenpeace (Paz Verde, literalmente) actúa también en muchos países y toca todos los palos: desde cambio climático hasta transgénicos, pasando por biodiversidad o renovables. Es muy conocida por su belicosidad contra la energía nuclear y por sus acciones espectaculares con carteles amarillos de denuncia contra intereses políticos y empresariales. De sus filas sale el parlamentario verde más conocido ahora mismo: Juantxo López de Uralde.
* Amigos de la Tierra, parte de otra organización internacional del mismo nombre (Friends of the Earth), tiene bien definido su repóquer de intereses. Se trata de cinco grandes áreas en las que centran sus campañas: cambio climático y energía, agricultura y alimentación, residuos y recursos naturales, justicia económica y cooperación.
* Ecologistas en Acción es una confederación que agrupa a más de 300 grupos locales y regionales de toda España. Con Theo Oberhuber como coordinador, basa sus líneas de actuación en la ecología social y publica regularmente estudios sobre todo tipo de materias ambientales. En los últimos tiempos, se han mostrado muy combativos en asuntos como la salud de los ríos y la preservación de los lobos.
Hay muchas otras asociaciones preocupadas por el medioambiente y cada una con su propio ámbito de interés: Oceana, Fundación Ecomar, Sociedade Galega de Historia Natural, Fundación Oso Pardo… Lo más interesante del movimiento es que la mayoría de estas ONG han nacido en los últimos 20 años y ya han constituido una potente corriente de opinión que está contribuyendo a cuestionar y cambiar la ideología del consumo, el despilfarro y el desprecio hacia la Tierra. Es un cambio lento, sí, pero son los cambios lentos los que producen efectos que perduran en el tiempo.
Autor: Pedro Pablo G. May, Escritor y Periodista Ambiental
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Abril 2018
Dos meses sin humanos ni perros en el campo ha sido una explosión de vida ,flores , pajaros ,insectos . Deberíamos regalar al planeta este confinamiento una vez al año, en primavera es perfecto . Por otro lado muertos en carretera serpientes , zorros , topos, erizos , ratoncitos…… en fin es una idea . Confinar para recuperar. ..
Por favor , necesitamos vuestra ayuda de todos los ecologistas de España, vivo en Marbella, tenemos la senda litoral, y en toda esta zona a la entrada de nuestro pueblo en la senda unas máquinas han arrasado con todo. Dejando el pequeño monte como una parca, y el ayuntamiento sin saber nada . Si saben slgo es por nosotras, creo que lo han parado pero necesitamos la ayuda de vosotros gracias
Mi Mv 655510323 . Pilar gracias
Necesitamos vuestra ayuda, 655510323
Las organizaciones ecologistas afrontan muchos desequilibrios ya que cuentan con un número limitado de voluntariados, gracias por el dato y compartir la información es de gran ayuda!
Soy escritor ambientalista, deseo hacer donar para esta importante organización mi actual obra titulada «POETICA AMBIENTALISTA UNIVERSAL». es una hermosa obra que describe y denuncia, cada uno de los problemas ambientales, de los diferentes países. Es una obra digital , ilustrada, con una temática de actualidad. Si es de tu intereses, me lo hacen saber y me escriben a mi correo abogado.escritor@gmail.com
corrijo mi correo electrónico, es escritor.abogadolozano@gmail.com
Saludos soy Venezolana me gusta el trabajo ambientalista tengo un proyecto muy bonito me gustaría que lo estudiarán 👍
Hola buenos días , también soy ambientalista de Puebla México y quisiera pertenecer a tu grupo Ambiental y hacer alianza entre Puebla ,México y ustedes .
Muchas felicidades por amar a la NATURALEZA