Venta de alimentos frescos, productos ecológicos, degustación de elaboraciones artesanas, cocina en vivo y respeto por el medio ambiente son solo algunas de las propuestas de los más de 120 expositores de la II Feria de Ecología y Sostenibilidad de Gran Canaria, organizada por el Cabildo insular, con la que la Institución quiere ofrecer una alternativa de vida sana y respetuosa.

La segunda edición de este evento, que el pasado año contó con la asistencia de miles de visitantes, ocupará la práctica totalidad de La Granja Experimental del Cabildo de Gran Canaria los días 12 y 13 de mayo con más de un centenar de empresas, artesanos, agricultores y asociaciones comprometidas con un estilo de vida más saludable.

Productos ecológicos, elaboraciones artesanas y respeto por el medio ambiente protagonizan la II Feria de Ecología y Sostenibilidad de Gran CanariaEsta iniciativa intentará evitar el uso masivo de plástico, por lo que ofrecerá alternativas naturales a los visitantes para que puedan disfrutar de los productos y servicios que coparán los expositores de la muestra.

La población podrá disfrutar de un área de mercado en la que los agricultores de la Isla ofrecerán alimentos frescos como frutas, verduras, quesos, huevos, carnes y pescados, con especial atención a los productos orgánicos como aceites, mieles, aloe vera, guarapo, semillas, polen, frutos secos, hierbas y mermeladas entre la variada oferta prevista.

Además, empresas especializadas mostrarán su oferta de cosmética respetuosa con el medio ambiente, limpieza, fitoterapia y textil, expositores en los que las marcas podrán promocionar su oferta orgánica. Junto a ellas, ocho marcas promocionarán sus coches y motos eléctricos e híbridos en la zona de movilidad sostenible.

Otro apartado destacado es el de las energías renovables, zona en la que el público podrá estudiar interesantes soluciones para la generación de energía partiendo de fuentes limpias.

La artesanía, moda étnica, orgánica y reciclada, pintura y complementos protagonizan el espacio artístico, que acogerá una de las grandes novedades de esta edición: la pasarela de moda ética y sostenible, a la que acompañará un amplio programa de actividades para toda la familia, con yoga, zumba y biodanza enre otras disciplinas para toda la familia, con un apartado especial a los mayores para los que está prevista una zona de descanso y actividades de recreo.

Los más pequeños tendrán su espacio de diversión con talleres centrados en la pedagogía activa, que busca desarrollar el potencial de los niños a través de su propia experiencia e integrar a los padres en este singular proceso de aprendizaje.

La oferta quedará completa con zonas de ocio y alimentación que ofrecerán opciones culinarias vegetarianas y veganas siempre manteniendo el carácter orgánico de los productos, espacio junto al que el Cabildo tiene prevista una zona de picnic para facilitar el descanso y el disfrute de los ciudadanos.

En la segunda edición de la Feria no podía faltar el espacio de reciclaje, una zona en la que la población podrá aprender a separar correctamente los residuos y el resultado que esta actividad aporta al cuidado del medio ambiente y en el día a día del ser humano.

El broche de oro lo pondrán varios grupos musicales que, con sus actuaciones en vivo, amenizarán el encuentro y potenciarán el disfrute de estas formas respetuosas y sanas de consumo.

Para más información visite www.grancanariaecologica.es

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Mayo 2018