Buenas perspectivas para el sector ecológico internacional tanto a escala mundial como europea. Los mercados europeos e internacionales siguen por el camino del éxito. Los expertos estiman que las ventas mundiales superan actualmente los 95.000 millones de dólares estadounidenses y que a Europa le corresponden más de 33.000 millones de euros.

BIOFACH 2019: Organic products still on growth track worldwide

A día de hoy, el mercado evoluciona de forma muy dinámica en muchos países europeos: Alemania supera el umbral de los 10.000 millones de euros, Francia duplica su cuota de mercado en un periodo de cinco años y Dinamarca amplía todavía más su liderazgo, alcanzando una cuota de mercado del 13,3 por ciento, lo que convierte a este país en el líder del mercado de productos ecológicos en Europa. Datos ideales, así pues, ante la celebración de la próxima convocatoria del sector ecológico, la Feria líder mundial de Alimentos Ecológicos BIOFACH, del 13 al 16 de febrero de 2019.

Se espera que acudan a BIOFACH 2019 más de 2.900 expositores y más de 50.000 visitantes profesionales

«Las ventas mundiales de alimentos ecológicos siguen por el camino del éxito. Según las primeras estimaciones, en 2017 ascendieron a más de 95.000 millones de dólares estadounidenses», asegura Amarjit Sahota, de la empresa londinense de investigación de mercado y consultoría Ecovia (antes Organic Monitor), y añade: «Estamos observando un fuerte crecimiento en América del Norte y Europa, y también el mercado asiático muestra un auge significativo».

Europa es el segundo mercado más grande de productos ecológicos después de Norteamérica. Las ventas de productos ecológicos aumentaron aquí un 11,4 por ciento hasta alcanzar los 33.500 millones de euros en 2016, según las cifras presentadas conjuntamente en BIOFACH 2018 por IFOAM – Organics International, el Instituto Suizo de Investigación de Agricultura Ecológica (FiBL) y la Agrarmarkt Informations-Gesellschaft (AMI), con sede en Berlín.

Alemania: las ventas de productos ecológicos superan el umbral de los 10.000 millones de euros

El sector ecológico alemán pudo registrar unas ventas de más de 10.040 millones de euros en 2017. El país europeo más poblado sigue teniendo el mayor volumen de negocios en términos absolutos en Europa, seguido de Francia. Las ventas aumentaron un 5,9 por ciento con respecto al año anterior. Con un 8,8 por ciento, el comercio minorista clásicos de alimentación pudo crecer a un ritmo superior a la media. El comercio de alimentos ecológicos, que tenía una cuota de mercado del 29 por ciento, creció un 2,2 por ciento. En 2017, la superficie total dedicada al cultivo ecológico en Alemania ascendía a 1,4 millones de hectáreas aproximadamente, es decir, un 10 por ciento más que el año anterior. A día de hoy, el 8,2 por ciento de la superficie agrícola se cultiva ecológicamente. (BÖLW)

Francia: el mercado se duplica en cinco años

El mercado ecológico francés crece desde hace años a un ritmo constante. Según la Agence Bio estatal, el aumento en 2017 fue del 17 por ciento y alcanzó los 8.300 millones de euros, incluyendo la restauración. Esto motiva a cada vez más agricultores a convertir sus cultivos a la agricultura ecológica. Desde 2014, la curva apunta hacia arriba y, junto con las áreas recién convertidas, la superficie de cultivo ecológico asciende ya a 1,78 millones hectáreas.

La agricultura ecológica también está demostrando ser un verdadero motor de empleo: entre 2012 y 2017, se crearon alrededor de 50.000 nuevos puestos de trabajo en la agricultura y la transformación ecológicas. Esta cifra supone un crecimiento equivalente al 9,5 por ciento. El número total de puestos de trabajo en el sector de la agricultura ecológica en la producción (original) y en la transformación (excluido el comercio) ascendía a 134.500 a finales de año en Francia, lo que significa que uno de cada ocho puestos de trabajo en la agricultura se encuentra ya en el segmento de la agricultura ecológica. A título de comparación: en Alemania es uno de cada diez. (Agence Bio)

Dinamarca: crecimiento con botas de siete leguas

En 2017, Dinamarca pudo ampliar aún más su liderazgo respecto a otros países del mundo y, con un aumento de la facturación del 23 por ciento, alcanzó una increíble cuota de mercado del 13,3 por ciento. Mucho más que en Alemania (5,4 por ciento) o Francia (4,2 por ciento) y aproximadamente nueve veces más que en Gran Bretaña. Un gran éxito no solo de la política de financiación gubernamental a lo largo de tres décadas, sino también de todos los actores del mercado. Los productos más populares entre los daneses son los copos de avena ecológicos, que representan una cuota de mercado de 52 por ciento, seguidos de las zanahorias (42 por ciento), los huevos (33 por ciento) y la leche (32 por ciento). En 2017, las ventas aumentaron un 31 por ciento hasta alcanzar 1.600 millones de euros, también gracias a la inclusión por primera vez de las ventas online. A esto se añaden 322 millones de euros en exportaciones ecológicas danesas de leche y productos lácteos, huevos, productos cárnicos, frutas, verduras y otros productos. (Organic Denmark)

Gran Bretaña: crecimiento a un bajo nivel

La crisis económica y financiera de 2008 ralentizó el desarrollo del mercado ecológico en Gran Bretaña. Entretanto, se vuelven a registrar tasas de crecimiento satisfactorias. En 2017, el sector experimentó un crecimiento del 6 por ciento y la facturación de productos ecológicos ascendió a 2.500 millones de euros. (Soil Association)

Bélgica: el crecimiento del mercado fomenta la agricultura ecológica

El consumo de alimentos ecológicos aumentó un 6 por ciento en 2017. La agricultura ecológica se benefició de la buena demanda y creció un 8,8 por ciento en el mismo período, lo que corresponde a un aumento de alrededor de 83.000 ha de superficie. La cuota de mercado de la agricultura ecológica en el volumen de negocios general de alimentos se ha duplicado en Bélgica desde 2008, situándose ahora en el 3,4 por ciento. (Statbel – la Belgique en chiffres/ Bio Wallonie)

Países Bajos: crecimiento constante propicia el éxito

«Las ventas ecológicas superaron en los Países Bajos los 1.500 millones de euros por primera vez en 2017», afirma Bavo Van den Idsert, coeditor del «Bionext Trendreport 2017», en el que se publican las cifras actuales del sector ecológico. El aumento con respecto al año anterior fue del 5 por ciento. El principal motor de este desarrollo es el sector de los alimentos frescos. El área dedicada al cultivo ecológico en los Países Bajos aumentó un 7 por ciento, la de los ganaderos ecológicos un 10 por ciento, según dicho informe.

El comercio convencional representa el 51,5 por ciento de las ventas de productos ecológicos, seguido por el comercio especializado, con el 21,5 por ciento. La restauración asciende al 20 por ciento, mientras que otros canales de comercialización representan el 7 por ciento. Según el organismo de control ecológico SKAL, la superficie ecológica asciende a casi 70.000 hectáreas. (Bionext/ SKAL)

Italia: crecimiento a gran escala

Después de tasas de crecimiento del 18 por ciento en los últimos tres años, el aumento de las ventas en Italia todavía fue del 10,5 por ciento en 2017. Según la empresa italiana de estudios de mercado y consultoría Nomisma, las ventas al por menor alcanzaron los 3.500 millones de euros, incluyendo la restauración con 415 millones de euros. La exportación de productos ecológicos también es de gran importancia en Italia: en 2017 alcanzó un valor de 2.000 millones de euros. Con un aumento del 6,3 por ciento, el crecimiento del área de cultivo ecológico también evolucionó positivamente. 1,9 millones de hectáreas se cultivan ecológicamente. Esta cifra sitúa a Italia en el segundo lugar del ranking europeo en términos de área de cultivo ecológico, detrás de España con más de 2 millones de hectáreas de superficie agraria dedicada a la producción ecológica. Según el Ministerio de Agricultura italiano, el número de agricultores ecológicos fue de 66.773, lo que representa un aumento del 4 por ciento. (Nomisma/ Federbio)

Austria y Suiza: sigue creciendo la demanda de productos ecológicos

También en los países vecinos de Italia, Austria y Suiza, la demanda de productos ecológicos continúa imparable. En 2017 se vendieron en Austria alimentos ecológicos por un valor total de alrededor de 1.800 millones de euros, según la agencia austriaca de marketing AMA. Esta cifra equivale a un incremento del 12 por ciento en comparación con 2016. Tres cuartas partes de todos los productos ecológicos se venden a través de minoristas de alimentación convencionales, el 18 por ciento a través de minoristas especializados o directamente por el mismo agricultor ecológico, y el 6 por ciento a través del sector de la restauración. En el comercio minorista de alimentación, la cuota de productos ecológicos es del 8,6 por ciento. En Austria, más de 23.000 agricultores se dedican a la agricultura ecológica. (AMA)

Las ventas de productos ecológicos en Suiza crecieron un 8 por ciento hasta alcanzar los 2.300 millones de euros. La cuota de mercado aumentó del 8,4 al 9 por ciento. Según la oficina de prensa de Bio-Suisse, los principales productos en términos de cuota de mercado son los huevos, con un 27 por ciento, y las verduras, con un 23 por ciento. Los productos lácteos y el queso son los que más contribuyen a las ventas. El número de empresas ecológicas ascendió a unas 6.900 (Suiza y Liechtenstein). Las tierras de cultivo ecológico alcanzaron una cuota del 14,4 por ciento. (Bio-Suisse)

Polonia: comercio especializado se extiende a mayores áreas de venta

«El mercado polaco de alimentos ecológicos está creciendo y los consumidores buscan una mayor variedad de productos» asegura Karol Przybylak, editor de la revista Bio-Kurier y experto en productos ecológicos de Polonia. Los observadores de la industria estiman que el mercado asciende allí a unos 250 millones de euros. Sin embargo, el sector también se enfrenta a retos. Con BioFamily, ha llegado al mercado un nuevo minorista con tres tiendas de más de 100 m² de superficie de venta. Alrededor de 800 tiendas de alimentos ecológicos abastecen a los consumidores de toda Polonia interesados por este tipo de productos. Organic Farma Zdrowia es el mayor minorista ecológico del sector especializado de la alimentación, con 32 tiendas en doce ciudades de Polonia. Biedronka o Lidl, por ejemplo, desempeñan un papel importante en el comercio convencional, en el que cada vez se encuentran más productos ecológicos. Según el experto, en 2017 había 795 productores de alimentos ecológicos y 15.740 granjas ecológicas en Polonia.

Para más información sobre BIOFACH visite www.biofach.de/en

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Noviembre 2018