Cinco redes europeas e internacionales de la sociedad civil se han unido para pedir una agenda europea de consumo y producción justa y sostenible con su campaña “The Fair Times” antes de las elecciones al Parlamento Europeo.

Civil society launches a campaign calling on next Members of the European Parliament to make Europe sustainable and fair by 2024

Sergi Corbalán, Director Ejecutivo de la Fair Trade Advocacy Office (FTAO), dijo: “Queríamos iniciar una campaña que uniera a una comunidad de redes de ideas afines para pedir una voz unificada para un programa de producción y producción sostenible de la UE que sirva Tanto las personas como el planeta”.

Junto con la FTAO, que lidera la defensa del movimiento mundial de Comercio Justo a nivel de la UE, IFOAM EU (organización paraguas europea para la alimentación ecológica y la agricultura bio), CIDSE (familia internacional de organizaciones católicas de justicia social), RIPESS-Europa (RIPESS Europa es el europeo La Red para la Promoción de la Economía Solidaria Social y ECOLISE (red europea para iniciativas dirigidas por la comunidad sobre sostenibilidad y cambio climático) representan a sus respectivos movimientos a través de una campaña que es un poco diferente de lo habitual.

La coalición ha redactado un número de ‘The Fair Times’; Un periódico ficticio redactado en 2024, el final del próximo mandato del Parlamento Europeo. El periódico está lleno de ejemplos de lo que podría lograrse si la UE adopta y aplica políticas transformadoras. Esta herramienta de campaña espera inspirar a los candidatos a comprometerse a tomar medidas si son elegidos. Informa sobre una variedad de temas; desde la agricultura orgánica hasta el financiamiento ético, las iniciativas lideradas por la comunidad y la contratación pública sostenible. Habla de abordar los desequilibrios de poder en las cadenas de suministro, promover las empresas de solidaridad social y la necesidad de tomar medidas urgentes contra el agotamiento de los recursos, la disminución de la biodiversidad y más.

Corbalán agregó en nombre de los socios de la campaña: “Las elecciones al Parlamento Europeo son un momento decisivo en el que los ciudadanos y la sociedad civil pueden hacer oír su voz votando y planteando temas importantes, como el consumo y la producción sostenibles. A través de la promoción de buenas prácticas que están en curso en las comunidades de toda Europa y que exigen un entorno de políticas propicio a nivel de la UE, esperamos que esta campaña motive a los candidatos a comprender el impacto de nuestros patrones actuales de producción y consumo y cómo, de ser elegidos, podrían ser una gran ventaja. diferencia en el proceso de toma de decisiones de la UE”.

Para más información visite www.ifoam-eu.org

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Abril 2019