Bodegues Visendra, empresa familiar que emprendía su camino en 2010 y recogía la primera vendimia ya en producción ecológica en 2011 en una explotación agraria en conversión desde 2007, entra este año con fuerza en el mercado ecológico catalán, ofreciendo un producto certificado también como vegano.

David Sendra (Técnico Agrónomo, 34 años), co-fundador de Bodegues Visendra, nos cuenta los aspectos claves de su nueva apuesta y os anima a vivir la experiencia Visendra en la bodega, donde podréis disfrutar de una visita guiada con degustación.

Bodegues Visendra aposta pel vi ecològic i vegà

El primer vino ecológico y vegano Visendra es el XPM, que es “Xarel·lo, Parellada y Moscatel” con D.O. Cataluña -la finca se encuentra entre D.O. Penedès y D.O. Tarragona. Visendra premia la ubicación de las variedades de sus viñedos para sacar la máxima calidad posible-. Según el periodo de crianza la bodega planifica el lanzamiento de entre 10 y 15 variedades más, también certificadas como ecológicas y veganas -ya que toda la añada 2018 está certificada-. Estas nuevas variedades se irán incorporando al portfolio en los próximos años.

L’XPM de Bodegues Visendra: vino blanco, ecológico y vegano

Cada variedad de uva del coupage del XPM se ha elaborado por separado, con fermentación controlada a 15º C, pudiendo así extraer lo mejor de cada una. Se escogieron estas tres variedades por su gran capacidad de interacción entre ellas -Xarel·lo y Parellada son variedades autóctonas, y Moscatel integra muy bien en nuestro clima-. Bodegues Visendra consigue así crear un gran vino de calidad con tonalidades de nuestro territorio. Los consumidores de vino alérgenos al huevo pueden disfrutar del XPM. El vino contiene sulfitos añadidos, siempre bajo el máximo del CCPAE. El precio medio de los vinos de Bodegues Visendra se encuentra alrededor de los 7 euros, siendo así una propuesta atractiva a nivel de calidad-precio.

Bodegues Visendra aposta pel vi ecològic i vegà

Nota de cata

El XPM tiene un color amarillo suave y brillante. En nariz encontramos gran variedad de aromas: florales como pétalos de rosa, aromas “dulces” anisadas y finalmente notas de fruta exótica, maracuyá, mango… Bajo las notas más dulces encontramos frutas del país: melocotón, pera, y otros. El vino tiene un sabor muy agradable y aromático, sin aristas. Tras probarlo, se nos queda un sabor suave en el que aparecen todos los aromas que hemos encontrado en la nariz. A pesar de llevar Moscatel no se trata de un vino dulce.

Bodegues Visendra: arraigados en el territorio

La familia Sendra se remonta a varias generaciones de agricultores. El emplazamiento actual, en Les Pobles, Tarragona (C / Colón 22; 43815), fue utilizado como bodega hasta los años 70 cuando fue cerrado. No fue hasta el año 1999 – 2000 cuando la familia adquirió el local.

Bodegues Visendra aposta pel vi ecològic i vegà

Durante los primeros 10 años fue utilizado como almacén de maquinaria agrícola y posteriormente, en 2010, las reformas de restauración y construcción fueron iniciadas para dar lugar a las nuevas instalaciones en las que se elaboran sus vinos. Desde 2007 se encontraban en proceso de conversión de viñedo ecológico y desde 2011 cuentan con la certificación ecológica del CCPAE. La familia Sendra apostó por un cambio de la producción en la producción y elaboración con marca propia de sus productos.

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Julio-Agosto 2019