Para tener una buena salud bucodental es clave cepillarse los dientes después de cada comida, evitando comer entre horas. Hay que dedicarle al menos tres minutos, cepillando todos los rincones de la boca. También se recomienda completar la higiene con el uso del hilo dental o cepillos interdentales, para llegar a aquellos lugares de más difícil acceso y finalizar con un enjuague bucal. Cada 3 meses se aconseja cambiar el cepillo dental y cada 6 meses se recomienda visitar al dentista para realizar una limpieza y un examen bucal.
También es importante seguir una dieta adecuada. La ingesta de muchos azúcares y de alimentos con un pH ácido (inferior a 6) perjudica nuestra salud dental, aumentando la posibilidad de tener caries y dañando el esmalte.
Los factores hereditarios como la dureza y porosidad del esmalte y la composición o el pH de la saliva también afectan a ser más o menos propenso a tener problemas bucales, como caries.
Elegir bien el dentífrico y el cepillo de dientes también es clave
En cuanto a cepillos hay multitud de opciones y también alternativas ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. Una opción eco-friendly es utilizar un cepillo con cabezal reemplazable utilizando el mango durante más tiempo o usar cepillos hechos a base de materiales de origen vegetal, como el bambú moso.
Es relevante elegir un dentífrico sin microplásticos y si es natural/bio mejor. Los microplásticos son partículas pequeñas de plástico, de menos de 5mm, que no se disuelven ni se degradan en el agua y que a través de los desagües acaban en los ríos y en los océanos. Son usados por su abrasividad, pues ayudan a limpiar por fricción. La Unión Europea está preparando una propuesta de ley para prohibir los microplásticos, ya que la ECHA (Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas) calcula que entre 10.000 y 60.000 toneladas de microplásticos terminan dañando el medio ambiente cada año.
Los dentífricos naturales/bio certificados con avales como COSMOS, nunca contienen microplásticos ni otros ingredientes sintéticos. Un dentífrico limpia y cuida dientes y encías dejando la boca con una sensación refrescante. Los dentífricos naturales/bio certificados son ricos en principios activos de origen vegetal, como el extracto de equinácea Bio que fortalece las encías gracias a sus propiedades calmantes y antimicrobianas o la menta Bio que proporciona un efecto refrescante dejando un aliento fresco y duradero. Otro activo natural muy apreciado es el própolis que elimina las bacterias de la placa o el carbón activo, que tiene un gran poder de absorción y evita que la suciedad e impurezas se acumulen entre los dientes, ayudando a blanquearlos.
Los dentífricos naturales/bio aportan un sabor dulce y agradable gracias a edulcorantes naturales como la stevia. Además un dentífrico sin azúcares ayuda a que las bacterias que forman las caries no crezcan.
A diferencia de los dentífricos convencionales, los dentífricos naturales/bio certificados sólo usan aromas y fragancias naturales y tensioactivos suaves, evitando los tensioactivos con sulfatos.
Mantener una buena higiene bucal y utilizar productos naturales, cepillos dentales, hilo dental, colutorios y dentífricos naturales / bio certificados y respetuosos con el medio ambiente está al alcance de todos.
Autora: Clara Bosch, Ingeniera y Máster en cosmética y dermofarmacia | www.naturcosmetika.com
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Septiembre 2019