Párate un momento a pensar y fíjate en el lugar donde estás ahora. Mira el suelo, las paredes, los muebles, todo lo que tocas, donde te sientas,… estamos envueltos por millones de microorganismos, de bacterias, hongos, virus, etc. Los humanos, nacemos, nos nutrimos, trabajamos, educamos y vivimos durante el 90% de nuestro tiempo dentro de edificios, estos edificios son también, como los bosques, un ecosistema.

multiclean biologic emlife microbioma hogar

De la misma forma que tenemos un microbioma viviendo en nuestro cuerpo, también convivimos con microorganismos en nuestros hogares, esto se conoce como el “microbioma del hogar”. Este microbioma nos protege y aporta beneficios a la salud. Gran parte de los microorganismos que viven con nosotros los aportamos nosotros mismos y nuestras mascotas.

Este microbioma del hogar puede estar formado por microorganismos “beneficiosos”, que no causan enfermedades a los animales y humanos e incluso aportan beneficios a la salud. O puede contener microorganismos patógenos que sí pueden perjudicarnos, como por ejemplo: Escherichia coli, Salmonella sp. o Legionella sp.

Igual que en el bosque o en el cuerpo humano, cuanto más diverso sea el microbioma del hogar, más beneficioso será y más podrá aportarnos.

La diversidad y composición del microbioma con el que convivimos depende de varios factores como: el tipo de ventilación, la localización del edificio, el diseño, los materiales, las personas o animales que habitan el hogar, el uso de limpiadores o desinfectantes, etc.

Se ha demostrado que ventilar nuestra casa a través de las ventanas es mucho más beneficioso que utilizar ventilación mecánica. La convivencia con animales también nos aporta mucha más variedad de microorganismos en nuestra casa, y es importante tener en cuenta que los desinfectantes matan los microorganismos patógenos pero también los beneficiosos.

 ¿Cómo afecta el microbioma del hogar a nuestra salud?

Los humanos adquieren parte de su microbioma de los microorganismos que los rodean, así pues, es importante que el microbioma del hogar sea beneficioso. El microbioma del hogar puede influenciar la salud de las personas a través de la inhalación, la ingestión o el contacto con la piel.

El aire del interior puede transmitir patógenos como Mycobacterium tuberculosis, virus influenza del resfriado, o el hongo Aspergillus. Éstos pueden provocar infecciones, contribuir a empeorar los síntomas del asma y provocar otras reacciones alérgicas.

La parte positiva es que los microorganismos del hogar pueden también protegernos. Se ha demostrado que varios géneros de bacterias (como Acinetobacter, Lactobacillus, Neisseria, Staphylococcus, Jeotgalicoccus y Corynebacterium) protegen contra el asma y sensibilidad atópica. Algunos de éstos y otros tipos de bacterias también protegen del riesgo de padecer enfermedades alérgicas en niños.

Además, la ingestión de los microorganismos beneficiosos del entorno puede contribuir a la mejora de nuestra microbiota intestinal y potenciar los efectos de ésta en nuestra salud, como el refuerzo del sistema inmunitario, la mejora de la digestión y el metabolismo, y la lucha contra infecciones, entre otros.

multiclean biologic emlife microbioma hogar

¿Cómo puedo conseguir un microbioma saludable en mi hogar?

Aunque no nos guste, hay momentos en los que es necesario desinfectar. Igual que la toma de antibióticos en nuestro cuerpo, los desinfectantes eliminan los microorganismos patógenos pero también los beneficiosos. Después de la aplicación de desinfectantes, el microbioma del hogar pierde diversidad, riqueza y abundancia.

El confinamiento y desinfección durante estos días de pandemia provoca que nuestro sistema inmunitario quede debilitado, pero también que nuestro hogar quede inerte, estéril, sin vida.

Todos sabemos que cuando la microbiota está alterada por antibióticos, se recomienda tomar un probiótico para recuperar su equilibrio. ¿Imaginas poder limpiar tu hogar con un microorganismos probióticos y recuperar el microbioma de tu casa?

¿Cómo funcionan y qué efectos tiene limpiar con microorganismos?

La limpieza con bacterias probióticas es una limpieza biológica que se produce gracias a la acción de microorganismos vivos:

  • Los microorganismos descomponen la suciedad orgánica.
  • Utilizan la suciedad (aceite, grasas, proteínas, hidratos de carbono, celulosa, almidón, etc) para alimentarse y la transforman en sustancias que pueden ser fácilmente eliminadas con agua.
  • Los microorganismos reducen la cantidad de agentes tóxicos alimentándose de ellos y transformándolos.
  • Reducen la contaminación en el material y en el aire.
  • Los microorganismos funcionales liberan moléculas antioxidantes.
  • Los microorganismos se establecen en la superficie limpiada y colonizan el ambiente, impidiendo que otros organismos patógenos ocupen el espacio (competencia exclusiva). Esto significa que los microorganismos promueven microbioma saludable en el hogar.
  • Limpiar no consiste en eliminar todas las bacterias, es imposible tener un ambiente completamente estéril. Lo ideal, más sano y ecológico, es promover un ambiente en el que proliferen microorganismos beneficiosos para la salud.
  • Otra ventaja de limpiar con microorganismos es que se puede utilizar el agua residual de la limpieza para el riego de plantas (tener especial cuidado con utilizar utensilios que no hayan estado nunca en contacto con otros productos de limpieza de base química).

Multiclean Biologic es un limpiador multiusos que contiene microorganismos beneficiosos (bacterias ácido lácticas, fotosintéticas y levaduras). Estos microorganismos beneficiosos promueven un microbioma del hogar saludable para las personas. El aporte de éstos mejora la riqueza, diversidad y composición del microbioma del lugar donde se aplica. No solo eso, además limpian, eliminan materia orgánica, desincrustan y degradan tóxicos del ambiente.

En un laboratorio independiente hemos demostrado que Multiclean Biologic es capaz de purificar y descontaminar el aire. Descompone compuestos orgánicos volátiles (eliminación de más del 90% de cloroformo) y los malos olores, incluso fuertes (elimina en más de un 60% el ácido sulfhídrico, el que huele a huevos podridos).

¿Qué es el microbioma del hogar?Multiclean Biologic es 100% natural, no contiene alérgenos, tóxicos ni patógenos. ¡Atrévete con la limpieza biológica!

  • Para más información sobre Multiclean Biologic, visita www.emlife.org

Artículo patrocinado.

 

Bibliografía – Estudios Científicos para ampliar información

– Adams, R. I. (2016). Ten questions concerning the microbiomes of buildings. Building and Environment, 109, 224–234. doi:10.1016/j.buildenv.2016.09.001

– C. Boga et al. Microbes to clean indoor pollutants. Environ Chem Lett (2014) 12:429-434.

– P. Wolkoff et al. Risk in cleaning: chemical and physical exposure. Science of The Total Environment (1998) 215 (1-2), 135–156.

– Arvanitakis, G., Temmerman, R., Spök, A. Development and use of microbial based cleaning products (MBCPs): Current issues and knowledge gaps. Food and Chemical Toxicology (2018) 116, 3-9.

– Teasdale, S.M., Kademi, A. Quality challenges associated with microbial based cleaning products from the industry perspective. Food and Chemical Toxicology (2017) 116, 20-24.

– J. Peccia. Buildings, Beneficial Microbes and health. Science & Society. Trends in Microbiology (2016) Vol.24. No.8 (595-597).

– SW Kembel et al. Architectural design influences the diversity and structure of the built environment microbiome. The ISME Journal (2012) 6, 1469–1479. International Society for Microbial Ecology.

– Environmental Protection Agency. Inside IAQ. EPA’s Indoor Air Quality Research Update. A comparison of indoor and outdoor concentrations of hazardous air pollutants. U.S. Washington DC: Environmental Protection Agency; 1998; EPA/600/N-98/002 Spring/Summer.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Septiembre 2020