Hablamos con Josep Casas, CEO y Co-Fundador de Naturitas, comercio online líder en España y con cada vez una presencia más destacada en Francia, Italia y Portugal. La empresa, nacida en 2014, espera facturar este año 40 millones de euros, cifra que la sitúa entre los actores más importantes de su segmento y con un crecimiento exponencial -en 2019 facturaron 23 millones de euros y en 2018 habían facturado 13.
En la actualidad cuentan con 140 trabajadores, y han ampliado en 40 personas la plantilla desde el inicio de la pandemia. Josep nos cuenta cómo han hecho frente al incremento de la demanda de los últimos meses, al tiempo que nos abre la puerta para conocer mejor qué es Naturitas.
Bio Eco Actual. ¿Qué crecimiento habéis experimentado en los últimos meses?
Josep Casas. En global, hemos doblado las ventas de productos ecológicos. En el fresco, por ejemplo, hemos visto cómo la demanda se ha multiplicado por 4. Asimismo, hemos complementado la oferta con otros productos como geles desinfectantes y mascarillas.
¿Cómo se ha gestionado el aumento de demanda?
La complejidad ha sido grande porque por un lado ha habido un aumento de demanda y al mismo tiempo ha habido un descenso de productividad: hemos tenido que tomar las medidas adecuadas para adaptarnos a la situación actual. Hemos abierto un turno de noche y hemos incorporado 40 personas desde el inicio de la pandemia. Hemos tenido que asegurarnos el espacio de seguridad entre los trabajadores, pero por suerte el gran espacio del que disponemos y los procesos automatizados en nuestro almacén lo han hecho posible. En cuanto a la atención al cliente, a partir del 1 de junio ya volverá a la normalidad.
Nuestros usuarios también han sido comprensivos con los tiempos excepcionales que hemos vivido. Nosotros entregamos siempre el 95% de los pedidos en 24 horas, y al estar la logística saturada los primeros días, esta funcionaba a un 70% de cómo funciona en la normalidad, pero rápidamente pudimos recuperar el ritmo.

¿Cómo estabais preparados para un incremento tan grande de las ventas?
Los que somos full-players estábamos acostumbrados al Black Friday que, si bien los últimos años ha ido a menos, es una experiencia de un período de 2-3 días donde las ventas se multiplican x3. Tenemos los sistemas preparados para aguantar un aumento tan grande como éste.
¿Qué planes de expansión tenéis?
En 2019 abrimos en Italia y Francia, abriendo también puntos físicos en el norte de Italia y el sur de Francia. Así podemos trabajar con productores locales de alta calidad de estas regiones y ofrecer sus productos a nuestro público. El año pasado instalamos una cámara frigorífica de 150 metros cuadrados para el producto fresco.
Hemos duplicado las ventas ‘BIO’ en las últimas semanas, y en producto fresco se han multiplicado por cuatro
Solidaridad: ¿Qué acciones habéis llevado a cabo?
Trabajamos con más de 500 proveedores diferentes y accedemos a productos a los que quizás el sector público no tiene un acceso tan rápido. Logramos mascarillas y gel desinfectante muy rápidamente y, antes de ponerlos a la venta en Naturitas, hicimos una donación de 100.000€ destinada a residencias. Sabíamos que las grandes olvidadas eran las residencias, que eran la población de riesgo, y el 30 de marzo hicimos la primera donación.
Por otra parte compramos tests para nuestros trabajadores a través de una empresa china cuando nadie tenía, ni la Generalitat, e hicimos llegar un formulario al que se apuntaron 200 residencias, empezamos a llamar las y cada día entregábamos 40-50 lotes. Veíamos la desesperación al hablar con la gente: no tenían ninguna EPI, cada vez tenían menos trabajadores… la situación era dramática e intentamos aportar todo lo que estaba en nuestras manos. Ahora, este mayo, estamos produciendo un salvaorejas, que es un pedazo de plástico que es útil para la gente que lleva ocho horas al día la mascarilla y a quienes esto produce una molestia y una marca detrás de las orejas. Es muy útil y, aparte de para el uso interno, la estamos vendiendo y por cada compra damos 2€ a la iniciativa #YoMeCorono.

¿Cómo nació la idea de crear Naturitas?
Soy ingeniero de caminos y mi socio es ingeniero de telecomunicaciones. Soy intolerante a la lactosa y al huevo, y mi naturópata me recomendaba productos que me era muy difícil encontrar en las tiendas y herbolarios. Empecé a comprar online y vi que la experiencia de compra en 2014 no era comparable a la de comprar ropa u otros productos con mercados y plataformas más desarrolladas y decidí lanzar Naturitas junto con mi socio.
¿Cuál es la clave de su éxito?
El surtido y el servicio. Disponemos de muchas referencias, es como nació la empresa y es a lo que nos mantenemos fieles: ofrecer la variedad que los consumidores necesitamos.
¿Cómo transmite Naturitas a sus clientes la filosofía ‘ecológica’?
Algo que hacemos desde el 2016 es no enviar plásticos. Es nuestro compromiso y el packaging nuestro es 100% libre de plásticos. Sin precintos, sin burbujas, etc. Además, hemos hecho de los productos ecológicos una parte muy importante de nuestro negocio y son muy importantes para nosotros. Y, en la situación actual, estamos reinventándonos cada una o dos semanas con nuevos servicios para intentar ayudar a los consumidores a adaptarse al nuevo paradigma. Por ejemplo, hemos puesto en marcha un extensivo programa de webinars y formación gratuita.
Puedes encontrar más información sobre Naturitas en www.naturitas.es
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Mayo 2020
Buenos días, he estado revisando vuestra publicación y me parece extraordinariamente útil!!!. POr favor, pueden indicarme si España y la UE están considerando la “huella de carbono” en la actual legislación o la que está por venir en 2021 para importar productos ecológicos.
Gracias!
Saludos