Aceite Artajo es una empresa familiar dedicada a la producción de aceite de oliva virgen extra ecológico a partir de la propia plantación, con la almazara rodeada de la finca en Fontellas.
En ese enclave privilegiado que supone la Ribera de Navarra se encuentra Artajo, donde sus olivos disfrutan de las más de 2.600 horas anuales de sol que tiene esta comarca y de un clima idílico para la olivicultura.
Del olivar a la botella, cuidando todo el año el cultivo para tener la mejor calidad de AOVE
Elaboración del aceite ecológico
Se elaboran aceites ecológicos de cosecha temprana con el objetivo de obtener la mejor calidad de virgen extra. Para la elaboración de un litro de Artajo 10 son necesarios 10 kilos de aceituna verde. Esta maduración temprana aporta al aceite un toque fresco y herbáceo, con una intensidad de aromas afrutados verdes excepcional. Es un aceite ideal para su uso en crudo, para terminar platos o para disfrutarlo simplemente sobre pan tostado. Dentro de la gama Artajo 10, hay seis variedades en función de la aceituna empleada: arbequina, arbosana, manzanilla cacereña, arróniz, koroneiki o coupage.
Un litro de Artajo 8 requiere de 8 kilos de aceituna en envero a media maduración. Se elabora en la primera semana de noviembre y ese punto de recolección aporta un aceite frutado, ligeramente verde y fresco. Hay cuatro variedades de Artajo 8: arbequina, manzanilla, koroneiki y coupage.
El Artajo 6 exige 6 kilos de aceituna madura. Se produce a finales de noviembre, cuando el que el fruto se encuentra en la maduración ideal para obtener un aceite con un toque de frutado más maduro. Es ideal para la cocina.
Artajo 8 En Rama
Uno de los productos estrella que se comercializan es ‘Artajo 8 En Rama’, elaborado con la variedad Arbequina y envasado sin filtrar. Éste auténtico ‘zumo de aceituna’ de edición limitada se puede reservar y encontrar en tiendas especializadas y Artajo.es durante los meses de octubre, noviembre y diciembre hasta agotar existencias.
Estos cuidados aceites se han hecho acreedores de 6 medallas Extragold en BIOL, Italia, una medalla de oro en NYIOOC y 95 puntos en la guía FLOS OLEI.
Artajo ofrece además, todos los sábados a las 11:00 en sus instalaciones, una interesante visita guiada donde descubrir cómo se elabora una de las grasas más saludables que podemos consumir.
Se ha rediseñado la visita para ofrecer una experiencia segura, para todos los públicos, donde los visitantes pueden disfrutar de la visita a la finca, almazara y bodega y degustar las diferentes variedades de aceite ecológico que Artajo elabora a partir de la plantación que rodea la almazara.
Para más información visite www.artajo.es
Artículo patrocinado.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Octubre 2020