Siempre se ha dicho que un año de nieves es un año de bienes, así que esperamos que este 2021 sea beneficioso y traiga la sostenibilidad y un cambio tanto para los consumidores como para las empresas, y sobre todo para los productores.

2021; el año del cambio hacia la sostenibilidad
Fuente: FairTrade Ibérica

El camino hacia la sostenibilidad

Este año, nos enfrentamos al gran desafío de hacer realidad los cambios de hábitos de consumo que todos hemos declarado tener presentes durante la pandemia que nos está afectando desde el pasado 2020. Solo teniendo en cuenta la sostenibilidad en nuestros ámbitos de actuación seremos capaces de afrontar de forma efectiva la recuperación económica a la que nos vemos enfrentados en este nuevo año.

3 objetivos

Desde Fairtrade nos marcamos un triple objetivo para comenzar esta nueva década:

  • En primer lugar, queremos que el consumidor responsable sea la base de trabajo sobre la que se asiente un nuevo modelo económico. Tenemos que ser capaces de poner a disposición del consumidor una oferta sostenible y todas las herramientas suficientes para que el consumidor sea el altavoz del cambio, no solo mediante sus actos de compra sino también mediante sus opiniones.
  • Seguiremos trabajando para que las empresas vean el Comercio Justo un modelo para poder afrontar la sostenibilidad de forma transversal e integral. No solo aseguramos una cadena de aprovisionamiento sostenible, sino que tenemos que ser capaces de que las empresas se constituyan en un verdadero puente de conexión entre los productores y los consumidores.
  • Nuestro tercer objetivo, es el de fortalecer la red de productores con la que trabajamos, haciendo que cada vez sean más los volúmenes de compra, los productos disponibles y los consumidores concienciados, para que de esta manera el impacto económico, social y medioambiental sea el máximo posible.

Solo si afrontamos desde hoy nuestra manera de producir, de fabricar y de consumir, podremos asegurar un futuro justo para todos

Cambio de prioridades

Sabemos bien que estamos viviendo momentos de incertidumbre, pero el futuro del planeta y de las personas no puede esperar, y nos obliga a cambiar nuestras prioridades y hacer efectivo este cambio mediante una transformación sustancial en la escala de valores; de forma que la sostenibilidad sea parte de cada una de nuestras acciones en nuestros distintos ámbitos de actuación.

Pasemos a hablar ahora de recuperación sostenible y no desliguemos una cosa de la otra. Solo si afrontamos desde hoy nuestra manera de producir, de fabricar y de consumir, podremos asegurar un futuro justo para todos.

Fuente: Fairtrade Ibérica

Nuevos desafíos

Desde Fairtrade queremos en este año 2021 ser más significativos que nunca, y hacer nuestra causa el ejemplo de un nuevo modelo económico que atienda tanto las necesidades del planeta, como las tendencias de los nuevos consumidores conscientes de forma transparente.

Desafiamos a los consumidores, las empresas y gobiernos a tomar, este año, las medidas adecuadas para proteger el planeta y a sus productores.

Este desafío no es solo local ya que debemos de ser capaces de actuar de forma global.  Tanto los ciudadanos, como las empresas y dirigentes políticos han tomado conciencia de la magnitud del problema ante el que nos encontramos, por tanto, debemos favorecer la actitud favorable al cambio.

Proponemos mediante el Comercio Justo un modelo económico que puede suponer en cierta manera una innovación, pues el modelo de producción actual no puede sostenerse mucho más tiempo y solo haciéndolo sostenible; las empresas, consumidores y productores se verán beneficiadas.

De hecho, Naciones Unidas ha decidido declarar el año 2021 como Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible. Por lo que todos tenemos la “necesidad de apoyar a los países en desarrollo y a las economías en transición, en la diversificación de su producción y exportaciones, incluyendo nuevos ámbitos de crecimiento sostenible e industrias creativas”.

Desde este planteamiento, el organismo internacional menciona la unión de esfuerzos para incrementar la participación y promover la sostenibilidad.

Así en 2021, los principios de trabajo de Fairtrade tienen más sentido que nunca.

Hagamos del 2021 el año del cambio y consigamos crear un Planeta más Justo y Sostenible.

Autor: Álvaro Goicoechea, Director Fairtrade Ibérica

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Enero 2021