Natura Málaga 2021, Feria de Vida Saludable y Sostenible, estrena nuevos contenidos en torno al desarrollo de un turismo basado en los principios de sostenibilidad y responsabilidad, que calarán tanto en el programa de actividades como en la zona expositiva.

Natura Málaga 2021 reivindica una gestión sostenible del turismo
Foto: Natura Málaga

Natura Málaga 2021: ‘El turismo sostenible como elemento de desarrollo’

Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo sostenible es aquel que “tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”.

Así, Natura Málaga y CIFAL Málaga-UNITAR impulsan la jornada profesional ‘El turismo sostenible como elemento de desarrollo’ en la próxima edición del salón, que tendrá lugar del 14 al 16 de mayo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Programa de la jornada

El programa contará con la presentación de los Planes de Sostenibilidad Turística por parte de la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Ana Muñoz. Este proyecto tendrá una inversión de más de 1.800 millones de euros que irán destinados a modernizar destinos pioneros, fomentar el desarrollo de  territorios de interior y potenciar lo urbano.

El turismo sostenible es aquel que “tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales”

Además, albergará una mesa de debate (moderada por Francisco Pastor, experto en turismo sostenible), que contará con la participación del área de Turismo y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Málaga, así como del diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático de la Diputación Provincial, Cristóbal Ortega; el decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, Antonio Guevara, y la directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela. El tema de debate se centrará en cómo las localidades de destino pueden aplicar buenas prácticas para enfocar su desarrollo hacia un turismo responsable y sostenible en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por Naciones Unidas.

Entidades y empresas especializadas

Natura Málaga contará en 2021 con la presencia de iniciativas, entidades y empresas que fomentan el desarrollo de la actividad turística bajo criterios de sostenibilidad. Así, tendrán presencia los proyectos Senda Litoral, la Gran Senda y Málaga Viva de la Diputación provincial a través del área de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático. Se trata de unas iniciativas especialmente relevantes que integran toda la riqueza natural de la provincia y cuya apuesta por el salón viene a potenciar la adquisición de hábitos de vida saludables, sostenibles y responsables con el medioambiente.

También participará la Fundación Starlight creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y dedicada a la protección del cielo nocturno, la difusión cultural de la astronomía y el desarrollo económico sostenible local a través del astroturismo. Así como la Federación Andaluza de Campings, que representa al 60% de las plazas de camping y bungalós de Andalucía.

FYCMA, espacio seguro

FYCMA ha implementado un riguroso protocolo para que organizadores, expositores, proveedores, participantes y asistentes puedan llevar a cabo su actividad con las máximas garantías de seguridad durante los eventos presenciales celebrados en el recinto. Entre las medidas adoptadas destaca la adecuación de los espacios a través de delimitaciones y señalización para asegurar una distancia interpersonal, establecimiento de flujos de entrada y salida e itinerarios para una movilidad segura por el edificio, aforos limitados, diferenciación entre asientos habilitados e inhabilitados, intensificación de la limpieza y desinfección a través de la intervención permanente de personal cualificado durante el evento, se podrán encontrar puntos de dispensación de gel desinfectante distribuidos en diferentes zonas, apuesta por la digitalización para evitar elementos de necesaria manipulación y toma de temperatura a los asistentes a su llegada al recinto, entre otras.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Marzo 2021