Fernando Alonso entra en el mercado Bio y de las bebidas funcionales, convirtiéndose en el nuevo inversor y embajador de RAW Sport Drink, la primera bebida isotónica 100% Bio.

Lo BIO se abre paso en la Fórmula 1
Fotografía: RAW Sport Drink

Fernando Alonso apuesta por la producción BIO

Con este acuerdo, RAW se convierte en la bebida oficial del piloto, que le acompañará durante su participación en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 y también en su día a día.

Esta alianza de Fernando Alonso con RAW va más allá del plano deportivo y su visión empresarial le lleva a formar parte de accionariado de la compañía: “El trabajo con profesionalidad, con valor, con pasión y disciplina y, sobre todo, el trabajo en equipo son muchos los valores que comparto con RAW. No se trata solo de una marca comprometida con la calidad de su producto, basado en ingredientes 100% ecológicos y la sostenibilidad en su producción, sino que asume la responsabilidad social tan necesaria de promover una dieta saludable y al alcance todos”, explica el dos veces campeón del Mundial de Pilotos de Fórmula 1 y campeón del Mundo de Resistencia.

RAW en la Fórmula 1

La primera bebida BIO para deportistas y Alpine han formalizado un acuerdo que convierte a la start-up española en proveedor oficial como la bebida isotónica BIO de la escudería. Además, con esta alianza, RAW es la primera bebida isotónica ecológica en entrar en la Fórmula 1 para contribuir en el rendimiento físico tanto de Fernando Alonso como del resto del equipo.

Fotografía: RAW Sport Drink

#DrinkToYourHealth

Bajo el lema #DrinkToYourHealth (Yo bebo salud), RAW nació en 2018 con el objetivo de ofrecer la primera bebida isotónica BIO y cubrir la demanda de una generación de deportistas y consumidores cada vez más preocupados por lo que consumen. Este propósito ha motivado al piloto a formar parte por primera vez de una marca de bebidas, con la que, como él mismo reconoce, por fin se siente identificado: “RAW es la única bebida isotónica que ofrece una hidratación 100% BIO y saludable, sin azúcares añadidos, dando respuesta por fin una demanda que no para de crecer”.

“RAW es la única bebida isotónica que ofrece una hidratación 100% BIO y saludable, sin azúcares añadidos, dando respuesta por fin una demanda que no para de crecer”

El piloto añade: “Comparto con RAW muchos valores esenciales no solo en el plano deportivo, sino como filosofía de vida en general. Promover un estilo de vida saludable, cuidar de nosotros mismos y pensar o soñar con un futuro mejor para todo el mundo, es algo realmente atractivo que me lleva a unirme a este proyecto”.

Lo BIO se abre paso en la Fórmula 1 de la mano de Fernando Alonso
Fotografía: RAW Sport Drink

Una comunidad que no deja de crecer

Fernando Alonso se une a una larga lista de embajadores y atletas de élite que forman parte de RAW. Desde sus inicios en 2018 la compañía no ha parado de crecer incorporando importantes figuras del deporte que, convencidos de la filosofía 100% saludable y sostenible de RAW, han querido sumarse al proyecto como prescriptores e inversores de la compañía.

El primero en unirse al proyecto fue el piloto de MotoGP Aleix Espargaró. En 2019, RAW dio el salto al fenómeno de los e-sport con la llegada de dos de los mejores Youtubers y creadores de contenido de habla hispana Willyrex y Thegrefg.

Una bebida con ingredientes ecológicos

Esta bebida funcional, aporta antioxidantes, minerales y electrolitos a través de ingredientes orgánicos denominados “Súper Frutas”, caracterizados por las propiedades que tienen sus componentes activos y sus beneficios para la salud. Todo ello posiciona a RAW como la única bebida del mercado libre de azúcares añadidos, edulcorantes o ingredientes artificiales, baja en calorías y apta para celíacos y veganos.

Fotografía: RAW Sport Drink

Además, la bebida cuenta con el sello europeo de agricultura ecológica que certifica el origen BIO de todos sus ingredientes y su trazabilidad.

Es la única bebida del mercado libre de azúcares añadidos, edulcorantes o ingredientes artificiales, baja en calorías y apta para celíacos y veganos

Premios Emprendedor XXI

Otro éxito remarcable de esta empresa asturiana es el reciente reconocimiento que se les ha dado al ganar los Premios Emprendedor XXI. El premio incluye una dotación económica de 5.000 euros, el acceso a un programa de formación internacional organizado por ESADE en colaboración con expertos de Silicon Valley y mentoring especializado.

En lo que al reconocimiento se refiere, Rubén González, CEO de la empresa, declara que “es un reconocimiento del trabajo que venimos haciendo durante estos últimos años y es un aliento para nosotros. Había unos proyectos muy importantes en esta edición, lo que refuerza más si cabe el valor de este premio”. Un premio que les dará impulso en sus próximos retos.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Marzo 2021