Es probable que nunca hayas visto una receta similar al fricandó de seitán que te presentamos hoy.

Fricandó: la versatilidad del seitán
El seitán es uno de los ingredientes vegetales más versátiles que podemos encontrar. Se elabora a partir de gluten y tiene una consistencia firme que permite sustituir la carne en casi cualquier tipo de receta.
Tanto en láminas para hacer filetes, en trozos para un estofado o ragout o sencillamente picado o rallado para elaborar una boloñesa, el seitán es una verdadera carne vegetal.
- Raciones: 2
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos

Ingredientes para el fricandó de seitán
- 250 gr de seitán
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 tomate maduro
- 300 gr de setas variadas
- 120 ml de vino blanco
- 12 almendras tostadas
- 2 hojas de laurel
- 400 ml de caldo vegetal
- 1 cucharada de perejil fresco picado
- Harina para rebozar
- Sal al gusto
Elaboración
- Comenzar por cortar el seitán en filetes finos y enharinarlos ligeramente. Freír en una sartén con el aceite de oliva hasta que se doren. Retirar de la sartén y reservar para después.
- Picar la cebolla en brunoise o dados de unos 3 mm de grosor. Rehogar en la misma sartén de los filetes de seitán junto con algo más de aceite si es necesario hasta que quede traslúcida.
- Incorporar los dientes de ajo picados y continuar rehogando.
- Cuando la cebolla esté tierna y empiece a dorarse, añadir el tomate rallado y dejar que se cocine durante 4 minutos.
- Incorporar las setas y cocinar hasta que comiencen a ablandarse. Añadir el laurel y el vino blanco y dejar que se evapore el alcohol.
- Colocar los filetes de seitán en la sartén, incorporar el caldo vegetal y cocinar hasta que la salsa tenga una consistencia ligeramente espesa.
- Machacar con un mortero las almendras tostadas dejando algunos trozos más enteros y añadir esta picada a la sartén.
- Decorar con el perejil fresco picado.
Autores: Iván Iglesias, Chef y profesor de cocina vegana y Estela Nieto, psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Abril 2021