La empresa de alimentación española Moon Drinks presenta Moonwater, el refresco 100% natural a base de agua mineral de manantial, zumo de fruta ecológica y un ligero carbonatado para dar un toque divertido y digestivo. Sin azúcares refinados añadidos, ni edulcorantes artificiales, bajo en calorías y producido en Asturias.
Moonwater: un refresco 100% natural y ecológico
La Start Up española de alimentación Moon Drinks lleva en crecimiento constante desde que, en 2017 lanzaron al mercado su refresco 100% natural. El reto era crear una alternativa saludable a los refrescos tradicionales que por su composición no son buenos para la salud y que contribuyen de forma directa a la contaminación del planeta.
Sin azúcares refinados añadidos, ni edulcorantes artificiales y bajo en calorías
«Moonwater nace con el propósito de mejorar la calidad de vida del planeta y la de sus habitantes. El mercado no ofrecía alternativas a los refrescos tradicionales que por su composición, están llenos de ingredientes nocivos para nuestra salud», explica la responsable de comunicación de la empresa, Alejandra Alonso.
«Hemos creado una alternativa saludable, diferente, un refresco para todos los públicos, sin ingredientes artificiales, sin azúcares refinados añadidos, bajo en calorías y que además cuida del planeta», añade Alonso.
Evolución ‘eco-lógica’
Desde su origen Moonwater ha trabajado en concienciar sobre lo que bebemos con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida del planeta y la de sus habitantes. Lo que de ‘forma eco-lógica’ les ha llevado a una producción más sostenible con la etiqueta más completa: el Sello Ecológico. Un logro que les permite su posicionamiento en el retail Eco, y un reconocimiento del cuidado exhaustivo en toda la cadena de producción.
«Ser certificados como ecológicos era nuestro siguiente paso natural para ser coherentes con nuestro propósito»
Apostar por una producción ecológica es mejorar la calidad de los ingredientes, además de respetar los ciclos naturales de producción y fomentar la diversidad biológica. «Si nos preocupamos de la calidad, de la salud y de convivir en armonía con nuestro entorno, teníamos que dar el paso y de ahí la nueva versión 4.0.», prosigue Alejandra Alonso.
«El consumidor actual busca productos más sanos, naturales y respetuosos con el medio ambiente, ahora con Moonwater tienen la alternativa que estaban buscando», explica Nacho Alonso, CEO y Fundador de Moonwater.
Economía circular y packaging alternativo
Muchos se preguntaban en 2017 por qué un envase de aluminio para un agua de manantial y es que la lata es la campeona del reciclaje ya que el 75% del aluminio que se ha producido en el planeta, sigue estando en uso. La huella de carbono (CO2/litro) para el transporte y refrigeración de bebidas es aproximadamente un 45% menor en comparación con el vidrio y su tasa de reciclaje es de un 76.1% en Europa frente al 74% del vidrio.
Elegir una lata y no una botella de plástico reciclado o de vidrio asegura poder reciclar infinitas veces siempre manteniendo el 100% de sus propiedades, algo que no sucede con el plástico.
Envases de la mano de Ball
Moonwater viene trabajando de la mano de Ball (multinacional pionera en innovación y sostenibilidad en envases de aluminio) de manera constante con la innovación para seguir evolucionando en el desarrollo de su envase con la mirada dirigida hacia la sostenibilidad, algo que tiene muy presente la multinacional norteamericana y que fortalece la relación entre ambas compañías.
‘Drink Different’
‘Drink Different‘ es el claim de Moonwater y es toda una declaración de intenciones. «Otro mundo es posible, podemos cambiar y hacer las cosas de una manera diferente, crear un planeta mejor para todos, más sostenible pero también mas ético» afirman en su manifiesto publicitario. Se definen como diferentes porque quieren demostrar que en los pequeños cambios surgen las grandes oportunidades.
«La luna es nuestro referente, nuestra inspiración y está presente en todas las decisiones que vamos tomando»
«Al igual que las botas de Neil Armstrong han dejado su huella durante miles de años por la falta de erosión en la luna, nuestra misión pasa por dejar una huella positiva en la tierra», explica Alonso. «La luna es nuestro referente, nuestra inspiración y está presente en todas las decisiones que vamos tomando. Ella, colgada desde el cielo nos recuerda quienes somos pero también nos pone en perspectiva de lo que queremos llegar a ser», añade.
4 sabores disponibles
«Hemos trabajado como locos en esta nueva producción ecológica. El reto estaba en bajar aún más los valores en azúcares, manteniendo nuestro sello distintivo en sabores únicos y diferentes a lo que puedes encontrar en el mercado», explica Alejandra Alonso.
Lima y Jengibre
Es la fórmula original de Moonwater, de sabor cítrico con notas de jengibre realmente adictivo. Ingredientes 100% naturales de cultivo ecológico y bajo valor en azúcares. No hay quien se resista.
Naranja Sanguina y Granada
La versión más atómica, su explosión de sabor no deja indiferente. La mezcla de estas dos frutas perfeccionada con el sirope de agave ecológico, aporta el equilibrio perfecto entre el sabor lo dulce y cítrico.
Mango y Mandarina
De sabor fresco, dulce y notas cítricas, está variedad ofrece su variedad más tropical manteniendo bajo el nivel de azúcar (sólo 3,2 gr por cada 100ml.) que marida perfectamente con la cocina internacional que tanto nos gusta.
Mora y Arándanos
Basta mencionar sus frutas para que nos venga a la mente un intenso universo de color pero además detrás de sus colores tentadores se esconde un estallido de sabor único, espectacular y elegante.
Dónde encontrar Moonwater
Estas bebidas saludables se pueden encontrar en la plataforma de e-commerce de Moonwater que realiza envíos a toda la península, Glovomarket, (Madrid, Barcelona, Milán y Turín) y en el comercio especializado.
- Más información en www.moonwaterdrink.com
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Mayo 2021