El Aloe Vera es aclamado en el mundo de la farmacología por sus múltiples propiedades. Su uso externo es ampliamente conocido, pero el aloe también puede reforzar el buen funcionamiento interno del organismo cuando se ingiere por vía oral.

Aloe Vera: múltiples beneficios conocidos

Hidratante, nutritivo, regenerador, cicatrizante, antiviral, antiluceroso… El Aloe vera es uno de los elementos más utilizados en las farmacología y la cosmética natural. Tiene una gran riqueza nutricional, gracias a sus más de 200 principios activos distintos, entre vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas y polisacárdidos (los componentes más destacados de la planta).

Y tiene múltiples beneficios: apoya la salud digestiva y el sistema inmunológico, ayuda a reducir los niveles de toxinas y a aumentar la absorción de nutrientes. Por vía tópica puede ayudar a proteger y reparar la piel en caso de quemaduras o daños por rayos ultravioleta.

Antraquinonas: el quid de la cuestión

No obstante, su consumo a largo plazo ha sido objeto de controversia durante mucho tiempo, cuestionando su seguridad sanitaria. Esto se debe a que el aloe vera contiene derivados hidroxiantracénicos, como las antraquinonas, un grupo de moléculas muy extendidas en el mundo vegetal (por ejemplo, la aloína) y conocidas por sus propiedades curativas tanto curativas como tóxicas.

Según la EFSA (Autoridad de Salud Alimentaria Europea), estos componentes pueden ser efectivos para la función intestinal, puesto que tienen un efecto laxante, aunque su ingesta excesiva por vía oral podría ser contraproducente para la salud. Al sobrepasar los límites de toxicidad permitidos, podrían ser capaces de alterar el funcionamiento natural del organismo (puede causar diarrea, reducción de la absorción de los nutrientes o reducción de la tonicidad el colon). Por ello, la Unión Europea aprobó recientemente una nueva regulación para prohibir los preparados de aloe con presencia de estas sustancias y retirarlos del mercado.

Agua de Aloe vera
Agua de Aloe vera en un vaso

Sin embargo, algunas fórmulas de aloe vera, como las de Lily of the Desert, se han podido adaptar a la nueva normativa mediante tratamientos que eliminan cualquier resto de hidroxiantracénicos, garantizando la inocuidad de sus productos.

Aloe Vera bebible, de Lily of the Desert

Lily of the Desert, marca de referencia internacional, asegura fórmulas bebibles de aloe vera sin aloína. De este modo, sus complementos líquidos y en formato gel pueden ser consumidos durante largos períodos de tiempo.

Se elaboran con aloe vera procedente de cultivos propios y bajo el concepto de «integración vertical«, por lo que controla todo el proceso de producción, garantizando la calidad y la pureza en el producto. Tanto es así que están certificados por el International Aloe Science Council (IASC), el máximo organismo internacional de certificación de calidad del aloe vera.

Lily of the Desert es una marca de referencia internacional en la fabricación de productos de aloe vera

La fórmula de los productos bebibles de Lily of the Desert se enriquece con Aloesorb, un concentrado de polisacáridos del aloe vera, que maximiza sus propiedades beneficiosas, según estudios de eficacia contrastada. Además, la gama no contiene conservantes ni gluten y es apta para vegetarianos y veganos.

Lily of the Desert

Compra Lily of the Desert en España – Distribuido en Exclusiva por Natur Import

  • Más información sobre Lily of the Desert en el sitio web de Natur Import – www.naturimport.es

Artículo en colaboración. 

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Junio 2021

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.