Hoy, las tres instituciones de la UE -el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea- han firmado una Declaración Conjunta que instituye oficialmente el 23 de septiembre como Día de la Agricultura Ecológica de la UE. La celebración del este primer Día de la Agricultura Ecológica de la UE coincide con la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU, que tendrá lugar en Nueva York.

La idea del Día de la Agricultura Ecológica de la UE se planteó en el Plan de Acción Ecológica que se publicó en la primavera de 2021. Los representantes de las tres instituciones de la UE y las principales partes interesadas subrayaron la importancia del objetivo del 25% de alimentos y agricultura ecológicos en 2030 para salvaguardar la salud de los consumidores y la biodiversidad de la naturaleza.

Eu organic day
El Comisario Europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, hoy en la presentación a la prensa del Día de la Agricultura Ecológica de la UE.

“Un número creciente de personas apoya la producción ecológica. Debemos hacer todo lo posible para apoyar esta tendencia. A partir de ahora y cada 23 de septiembre celebraremos el Día de la Agricultura Ecológica de la UE”, ha dicho hoy Janusz Wojciechowski, Comisario Europeo de Agricultura, en la presentación a la prensa.

“La agricultura ecológica tiene un papel que desempeñar en la consecución de los objetivos del Pacto Verde europeo. Un enfoque orientado al mercado para aumentar aún más la demanda de los consumidores y la confianza en los productos ecológicos será la clave. Depende de cada uno de nosotros reforzar los métodos de producción sostenible tomando decisiones de consumo más sostenibles en nuestra vida cotidiana”, afirmó Andreas Thurner, ponente del dictamen del CESE sobre la producción ecológica.

“Los desequilibrios del poder económico y de negociación en los sistemas alimentarios de la UE (pero también del mundo) ejercen presión sobre los operadores y trabajadores más débiles. Unos sistemas alimentarios más sostenibles, justos e inclusivos son esenciales si queremos lograr una economía del bienestar que funcione para las personas y el planeta, sin dejar a nadie atrás”, afirmó Peter Schmidt, co-ponente del dictamen del CESE sobre una cadena de suministro de alimentos justa y presidente de la Sección Especializada de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente del CESE.

Jan Plagge, Presidente de IFOAM Organics Europe, estuvo presente en la ceremonia de la firma y dio la bienvenida a esta iniciativa diciendo que “el Día de la Agricultura Ecológica de la UE será la oportunidad ideal para hacer un balance de cómo Europa está alcanzando su objetivo de un 25% de tierras ecológicas bajo gestión ecológica para el año 2030, de las tendencias en la demanda de los consumidores, la conciencia de la agricultura ecológica en la cadena de suministro y de la aplicación del Plan de Acción Ecológico de la UE. Como movimiento ecológico europeo, estamos deseando colaborar con las instituciones pertinentes y las partes interesadas, así como con todos los Estados miembros y regiones, para que este Día de la Agricultura Ecológica de la UE sea un éxito. Doy las gracias a todos los operadores ecológicos y les deseo un saludable, ecológico y justo Día de la Agricultura Ecológica de la UE”.

Sin embargo, el presidente del movimiento ecológico añadió algunas notas de precaución sobre la Política Agrícola Común (PAC): “Este Día de la Agricultura Ecológica de la UE forma parte del Plan de Acción Ecológico de la UE que debe ser implementado, entre otros, por los Estados Miembros a través de sus planes estratégicos nacionales de la PAC. Como movimiento ecológico, hacemos un llamamiento a los Estados Miembros para que aprovechen al máximo las posibilidades que ofrece la nueva PAC para apoyar el desarrollo de su sector ecológico nacional. Es hora de recompensar adecuadamente a los agricultores ecológicos, y a los convencionales que se están convirtiendo en ecológicos, por los beneficios que aportan a la naturaleza y a la sociedad, y de financiar adecuadamente los sistemas de asesoramiento agrícola orientados a las prácticas ecológicas y otras prácticas agroecológicas. IFOAM – Organics Europe publicó un informe con una visión general de las necesidades presupuestarias nacionales para alcanzar el 25% de tierras ecológicas, que deja claro que la mayoría de los Estados miembros necesitan aumentar su presupuesto de la PAC dedicado a la agricultura ecológica si la UE quiere alcanzar su objetivo del 25%”.

Eduardo Cuoco, Director de IFOAM – Organics Europe ha dicho: “Estamos muy contentos con este día para el que es importante involucrar a los actores nacionales, regionales e incluso locales para que este día sea un éxito y una celebración del movimiento. Junto con nuestros miembros, nos coordinaremos para celebrar este día en toda Europa y mostrar el éxito de la agricultura ecológica para regenerar la agricultura europea y reconciliar la agricultura y la naturaleza”. El Director añade que “El año que viene nos aseguraremos de celebrarlo por todo lo alto: además del primer Día Ecológico de la UE, también celebraremos el 20º aniversario de IFOAM Organics Europe“.

Stefan Hipp, Presidente de OPTA Europa, ha acogido con satisfacción esta iniciativa: “El inicio simbólico del primer Día de la Agricultura Ecológica de la UE muestra el apoyo del Parlamento, el Consejo y la Comisión, para dar un impulso adicional a la agricultura ecológica en la próxima década. Este apoyo supondrá un doble dividendo tanto para los agricultores como para la biodiversidad, el suelo, el agua, la salud y el clima. Como sector ecológico podemos contribuir y contribuiremos a los objetivos de la estrategia de la UE “De la granja a la mesa” y del Plan de Acción Ecológico”.

Bavo van den Idsert, Director de la Asociación OPTA Europa, felicita al movimiento ecológico. “El primer Día de la Agricultura Ecológica es un reconocimiento a todo el sector ecológico y a los consumidores ecológicos que asumen su responsabilidad en beneficio de toda la sociedad. La reciente moción aprobada en el Parlamento de la UE apoya al Vicepresidente de la UE, Timmermans, para introducir el IVA cero en las frutas y verduras ecológicas y añade además mayores impuestos a los alimentos insostenibles y poco saludables. Con estos instrumentos, también recomendados en el Plan de Acción Ecológica de OPTA, se reducirá la diferencia de precios entre lo ecológico y lo convencional. Esa es la mejor manera de aumentar los alimentos y la agricultura ecológica más rápidamente”.

La noticia también ha sido bien recibida por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica / Agroecología (SEAE), que ha agradecido el éxito a toda la comunidad ecológica. “Dedicamos este logro a todas aquellas personas que, desde la producción hasta el consumo, apuestan por una vida y una alimentación saludables, ecológicas, justas y solidarias. Gracias a su convencimiento y arduo trabajo, a pesar de las dificultades y escasez de apoyos públicos, avanzamos a diario hacia un futuro ecológico y saludable para todas nosotras y para el ambiente”.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Septiembre 2021