La cocina es uno de los espacios de la casa en los que es más probable que tengamos algún accidente. La presencia de fuego, calor intenso, líquidos o productos corrosivos hacen que los peligros en la cocina estén más presentes.

Peligros en la cocina
123rf Limited©andreypopov

¿Qué peligros en la cocina existen?

Esto no quiere decir que haya que estar con el extintor preparado en todo momento, sino que es necesario tener cuidado y prestar atención a algunos detalles importantes.

Cuidado con los utensilios de cocina

  • Nunca dejar cuchillos en el fregadero a la espera de ser lavados. Es posible que se acumule agua y al no verlos puedas cortarte.
  • Mantener los cuchillos afilados y en buen estado. Un cuchillo mal afilado o con roturas en la hoja hace que el corte sea inestable y sea necesaria más presión de la habitual, en esta situación, si la hoja resbala es posible que acabe en nuestros dedos y se produzca un corte.
  • Los mangos de cacerolas o sartenes siempre deben estar hacia dentro de la cocina y no sobresalir, ya que es posible que al pasar cerca los arrastremos o demos un golpe y el contenido caliente se derrame o salga despedido.

Prestar atención a los líquidos calientes

  • Siempre que se caiga algún líquido al suelo es necesario recogerlo inmediatamente. La cocina suele ser un espacio estrecho y la presencia de cualquier sustancia en el suelo que pueda ocasionar un resbalón puede generar un accidente en el que las caídas o golpes pueden ser graves.

Si el aceite de una sartén o cacerola comienza a arder, NUNCA se apaga con agua

  • Cuando hay algún líquido caliente, tanto aceite como agua hirviendo, debes prestar toda tu atención. En ocasiones nos despistamos, puede que suene el teléfono, llamen a la puerta o pasemos a otra tarea, si esto sucede apaga el fuego, retira el líquido de la fuente de calor o pon un avisador para que te recuerde lo que estabas haciendo.
  • Si el aceite de una sartén o cacerola comienza a arder, nunca se apaga con agua. Esto hará que el agua se evapore arrastrando pequeñas gotas de aceite que arderán a su vez haciendo que la llama sea gigantesca y pueda incendiar toda la cocina. Si esto ocurriera, la manera más segura es tapar la cacerola con una tapadera o un paño de cocina mojado y bien escurrido.

Limpieza

  • Prestar especial atención al mantenimiento y uso de los productos de limpieza. Suelen ser productos o sustancias corrosivas y muy tóxicas. Los botes deben estar debidamente almacenados, cerrados e identificados. Así evitaremos confusiones o un mal uso entre ellos.

La cocina no es un lugar peligroso, pero sí pueden darse situaciones que potencialmente lo sean. Por ese motivo, ser cuidadosos y prestar especial atención a lo que estamos haciendo es más necesario que en cualquier otro espacio de nuestro hogar.

Autores: Iván Iglesias, Chef y profesor de cocina vegana y Estela Nieto, psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Septiembre 2021