¿Tienes malas digestiones o problemas digestivos? La digestión empieza en la boca y en las glándulas salivares. También debemos garantizar un correcto funcionamiento de los intestinos, ya que son una parte vital del sistema digestivo.

Macrobiótica y problemas digestivos

Te presentamos 3 ingredientes muy útiles que, según la macrobiótica, te ayudarán a fortalecer tus intestinos y a solventar los problemas derivados de la digestión.

Té kukicha

El té kukicha o té de tres años está cultivado en la región japonesa de Uji. Esta región produce desde hace siglos el té japonés de mayor renombre. Según la macrobiótica, esta bebida neutraliza la acidez y favorece la digestión. Su contenido en calcio es hasta 13 veces más que un vaso de leche. Gracias a su contenido en catequinas, un poderosos flavonoide, tiene efectos antioxidantes i antiinflamatorios.

Puré de umeboshi

El puré de umeboshi está elaborado a partir de la ciruela de umeboshi. Las ciruelas de umeboshi, que en realidad son una especie de albaricoques, se recogen de los árboles antes que maduren y se fermentan entre 6 meses y 7 años con sal marina y shiso. Este puré se puede usar tanto para fines medicinales como para fines culinarios. Ayuda en casos de vómitos y náuseas y elimina el exceso de ácido en el estómago. También es un buen antioxidante como la mayoría de productos fermentados. En la cocina: podemos utilizar el puré de umeboshi para realizar deliciosas salsas y conseguir un sabor agridulce. Esto ayuda a tonificar el hígado y es muy recomendado en el síndrome premenstrual.

Kuzu 100% plastic free

El kuzu es la fécula obtenida de la raíz de una planta selvática. Es muy importante tenerlo siempre en nuestra despensa para reforzar el sistema digestivo en momentos de debilidad, sobre todo en diarreas y gastrointeritis. Alivia el cansancio e incrementa la vitalidad. Además, contiene una gran cantidad de minerales.

Para tener un intestino sano debemos llevar una dieta equilibrada con cereales integrales en grano, fermentados, verduras con cocciones cortas como al estilo nishime o incorporar algas como fuente de minerales para ayudarnos a digerir mejor las legumbres.

  • Descubre estos 3 productos en la tienda online de la Finestra sul Cielo

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Octubre 2021