En el mercado de los seguros, es posible encontrar distintos tipos de póliza. Elegir el adecuado dependerá de nuestras necesidades y del bien o servicio sobre el que estas den cobertura. Existen muchas modalidades: seguros de vida, de hogar, de automóvil… y normalmente son a título individual. No obstante, hay modalidades que permiten asegurar a un gripo de personas. Estos son los seguros colectivos. ¿Quieres saber más?
Qué es un seguro colectivo
Como su nombre indica, se trata de una modalidad que ofrece cobertura a varias personas bajo una sola póliza. Por lo general, se suele incluir a individuos pertenecientes a un mismo grupo empresarial, lo que ofrece interesantes ventajas a la empresa, pero también a los propios empleados.
Diferentes tipos de seguro colectivo
Esta modalidad de seguro se puede dividir en tres grupos principales:
Seguro colectivo nominado
Si la póliza cubre grupos poco numerosos, una opción es contratar un seguro donde se detallen ciertos datos sobre las personas a cubrir. En este tipo de pólizas, pues, figurará el nombre de cada asegurado, así como su profesión u otros datos que sean de interés.
Seguro colectivo innominado
Se trata de una modalidad más enfocada a grupos numerosos, de modo que los asegurados se agrupan según la actividad profesional. De esta forma, no se incluyen los datos de las personas aseguradas porque la póliza es firmada para una colectividad anónima.
Seguro colectivo de convenio
Un seguro de convenio ofrece una cobertura pensada para dar protección a aquellos profesionales de un sector concreto que vayan a necesitar una serie de garantías más detalladas. Este tipo de póliza se calcula según el tamaño de la empresa que la contrate, así como de la peligrosidad del sector en el que trabaje.
Principales ventajas de un seguro colectivo
Entre los principales beneficios que nos ofrece este tipo de seguro, el primero es, sin duda, el precio. Por lo general, un seguro colectivo resultará más económico que contratar una serie de seguros individuales, motivo por el que las empresas suelen decantarse por esta opción.
Otras ventajas son la posibilidad de contratar coberturas más específicas y necesarias para el desempeño de una profesión concreta, que no siempre estarán disponibles en los seguros de tipo individual.
En caso de siniestro, la gestión de las prestaciones y el proceso de indemnización se suele agilizar bastante. Ser miembro de un colectivo asegurado podría ayudar a que la compañía aseguradora realice los pagos de forma más ágil y eficiente.
Además, muchas pólizas colectivas ofrecen la opción de extender la cobertura a la familia del trabajador. Así, todo el que desee que su familia también reciba cobertura solo tendrá que pagar una prima extra para obtener el consentimiento de la aseguradora. Esto, entre otras cosas, permitirá que la familia disponga de servicios sanitarios completos.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Noviembre 2021