La 7ª edición de Bioaraba volvió a reunir este pasado fin de semana a más de 10.000 visitantes en el recinto Iradier Arena en Vitoria-Gasteiz, según destaca la organización. La feria de Productos Ecológicos, Vida Sana y Consumo Responsable se desarrolló este pasado fin de semana en la capital alavesa, reuniendo a más de 70 empresas. Ha logrado recuperar así el pulso tras dos años sin celebrarse debido a la situación generada por la pandemia.
Bioaraba 2022 recupera la afluencia de público tras la pandemia
Iker Knorr, director de la feria Bioaraba, ha manifestado la consolidación de la Feria de Productos Ecológicos, Vida Sana y Consumo Responsable, que reunió a más de 10.000 visitantes durante este pasado fin de semana en el recinto Iradier Arena de la capital alavesa. El responsable de Bioaraba revela que la «reciente edición del certamen
referente de productos ecológicos de la capital alavesa, con más de 70
empresas participantes, ha logrado recuperar el pulso, tras dos años sin
celebrarse debido a la situación generada por la pandemia».
Bioaraba 2022 reunió a más de 10.000 visitantes y más de 70 empresas ecológicas
«La alimentación ecológica, la bioconstrucción, las energías renovables, el textil natural y la cosmética ecológica, el comercio justo, junto con otras propuestas sostenibles, son temas que interesan cada vez más y a un mayor número de ciudadanos», asegura el director de Bioaraba.
Los promotores de la VII edición de Bioaraba agradecieron la labor de patrocinio desarrollada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava. Además, participan como colaboradores oficiales la Fundación Vital Fundazioa, Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (Ekolurra), las publicaciones Bio Eco Actual y Bueno y Vegano, y las empresas Artepan, Mamia y Yogi Tea.
- Más información en www.bioaraba.com
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Marzo 2022