Si hablamos de lentillas, es probable que pensemos que no es un elemento que cuida del medio ambiente. Es cierto que hasta hace unos años no lo era, pero las cosas han cambiado. Cada vez somos más conscientes de que el cuidado del planeta comienza con pequeños pasos y fabricantes y comercios como la tienda Vision Direct no han querido quedarse atrás en este aspecto. Es más, incluso es posible encontrar precios baratos en lentillas que son respetuosas con nuestro planeta.

lentillas

Algunos de los grandes fabricantes de este producto, como Johnson, Cooper, Bausch o Alcon, ya se han puesto manos a la obra para reducir el impacto medioambiental que la fabricación de lentillas puede generar. Lo han hecho poniendo en práctica varios puntos principales, como:

  • Crear productos reutilizables de modo que se disminuya la demanda de estos.
  • Usar energías renovables para la creación y fabricación de lentillas y disminuir el consumo de estas, debido a la reducción de la demanda del producto.
  • Reciclando otros elementos para la fabricación, tanto de las lentillas, como de los envases y productos relacionados.
  • Explicando a los clientes en los envases cómo hacer un uso responsable y sostenible de sus lentillas.

Gracias a esta iniciativa de los más grandes fabricantes, tanto otros más pequeños como las tiendas que comercializan sus productos, también se han puesto manos a la obra para aportar su granito de arena en el cuidado del planeta.

¿Qué puedes hacer tú?

Si tú también quieres hacer un aporte a proteger el medio ambiente y permitir que la tierra dure más años, hay cosas sencillas que puedes hacer en lo que se refiere al uso de lentillas. Es probable que algunas de ellas ya la estés haciendo; si es así, ¡te felicitamos! Y si no, tranquilo, nunca es tarde para comenzar. ¡Toma buena nota!

  • Las lentillas vienen relacionadas con un blíster de plástico. Una tapa de aluminio, botes de mantenimiento y limpieza de estas y estuches en los que guardarlas. Pues bien, todos ellos son plástico de polipropileno y deben ir al contenedor amarillo. Si reciclas en casa, ponlo en la basura de los plásticos para que llegue a este contenedor. Y si no, déjalos aparte para llevarlos después.
  • Los envases de cartón en los que vienen las lentes de contacto y los productos para su cuidado, deben ir al contenedor azul. Si tienes dudad sobre cuál es el contenedor adecuado consulta los símbolos y números escritos en el propio embalaje.
  • Cuando vayas a comprar, pregunta en tu óptica si las lentillas y demás productos relacionados que estás comprando provienen de fabricantes que cuidan del medio ambiente en la producción y distribución de estas.

Como ves, un artículo que parecía enemigo de la naturaleza y el planeta, puede convertirse en un aliado si se toman las medidas adecuadas. Haz tu parte del equipo verde siguiendo los consejos que te hemos dado y harás un uso responsable de tus lentes.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Mayo 2022