Bioterra 2022 ofrecerá un total de 116 expositores y más de 50 actividades en Ficoba, los días 3, 4 y 5 de junio. La principal feria de Euskadi de productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable celebrará su edición número 19, con el foco puesto en la permacultura.

bioterra 2022
©Ficoba

Bioterra, 19 años de trayectoria

El alcalde de Irun y presidente de Ficoba, José Antonio Santano, acompañado de la viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental, Amaia Barredo, y del diputado foral de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha señalado en rueda de prensa que «el sector sigue ofreciendo una respuesta excelente a Bioterra, que volverá a llenar los tres pabellones del recinto ferial con propuestas variadas y de calidad».

«Bioterra volverá a llenar los tres pabellones del recinto ferial con propuestas variadas y de calidad»

Barredo ha indicado que el Gobierno de Lakua presentará en Bioterra el Pacto Verde de la CAV, un «espacio para la divulgación y el debate con el objetivo de acercar la realidad de esta estrategia económica, ambiental y social a toda la ciudadanía» y, además, informará en su stand de los «grandes retos que afronta Euskadi para conseguir un futuro sostenible e inclusivo».

Por su parte, Asensio ha explicado que la Diputación también tomará parte activa en Bioterra con dos conferencias en torno al modelo de Gipuzkoa frente a la transición energética y la Economía Circular y ODS en las empresas del herrialde.

Más de 50 actividades

Se van a desarrollar más de 50 actividades en diferentes emplazamientos sobre temas como la permacultura, la alimentación, bioconstrucción, tecnología y herramientas, cultura y educación, salud y bienestar y gobernanza comunal.

La Sala 1 de Ficoba, que acogerá el programa de conferencias, será uno de los espacios en los que se aborde la permacultura desde el punto de vista de los sistemas comunales y de su aplicación a la huerta familiar. En este espacio también se tratarán temáticas como la alimentación basada en plantas o el ayuno intermitente.

Se van a desarrollar más de 50 actividades entorno a los temas centrales de la feria

También habrá un espacio coordinado por la Comisión de sostenibilidad del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarros con más de 15 conferencias y mesas redondas en torno a las energías renovables, la bioconstrucción y la economía verde en general. Asimismo, habrá un espacio sobre cosmética ecológica y economía circular decorado por Emaús Fundación Social a partir de residuos. El programa de este espacio se completa con una mesa redonda en torno a la moda sostenible y degustaciones.

Yoga Day, comida veggie y actividades previas

Por otro lado, el Yoga Day celebra su sexta edición el 5 de junio. Una actividad con plazas limitadas en la que hay que inscribirse a través de la página web de Bioterra. También habrá talleres tanto para niños como para adultos de etiquetado ecológico, compost y de clasificación de residuos marinos, este último organizado por Ekoetxea Irun y Sufrider. Paralelamente habrá un juego de escape box, la exposición Proyecto Trakziona sobre modelos de negocio circular en el sector del mueble y sorteos.

Habrá puestos de comida vegana y vegetariana, música y un servicio de vasos reutilizables

Asimismo, en la Bioterraza habrá puestos de comida vegana y vegetariana, música y un servicio de vasos reutilizables. Con el objetivo de reducir los residuos, se habilitará un depósito de 2€ por vaso, que se devolverán a los clientes tras devolverlo. De este modo, la organización espera reducir el uso de más de 1.000 vasos desechables.

Como novedad, y en el marco de Bioterra, este sábado tendrá lugar, a partir de las 10.00 horas, una recogida de basura marina en la zona de Plaiaundi para concienciar de la necesidad de cuidar el planeta. Está organizada por la Diputación de Gipuzkoa y la ONG Surfrider.

Información práctica

La 19 edición de Bioterra abrirá sus puertas del viernes 3 de junio al domingo 5 de junio. La feria tendrá horario ininterrumpido de 10.00 a 20.00 el viernes y el sábado y el domingo de 10. 00 a 18.00. Entrada y parking gratuito. Parada de Euskotren a 50 metros.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Mayo 2022