Organic Food & Eco Living Iberia 2022 se prepara para abrir sus puertas en IFEMA MADRID los próximos días 8 y 9 de junio. Apenas tres semanas antes del comienzo de la feria de referencia en el sector ecológico, los organizadores hacen público un atractivo elenco de oradores que repartirán sus ponencias en tres escenarios, tres “Theatre”, que incluyen dos sesiones en inglés sobre el auge de la producción ecológica en Portugal. En total, el programa de seminarios del evento contará con más de 30 sesiones, en las que se tratará todo lo más relevante acerca de un sector en constante crecimiento y con aún mejores perspectivas de desarrollo.

Organic Food & Eco Living Iberia 2022

Tres espacios de conferencias en Organic Food & Eco Living Iberia 2022

Los tres escenarios, Organic Food TALKS Theatre, The Eco Living TALKS Theatre y Organic Wine TALKS Theatre, mostrarán novedades, tendencias y temas relevantes de reflexión en sesiones gratuitas que contarán con algunas de las mejores marcas de la sector, incluidas Ecovalia, Agrobio, FIAB, Asociación Vida Sana, Sol Natural y muchos más.

El programa de ponencias complementará la actividad expositiva de la muestra, y el contenido de las sesiones proporcionará a los profesionales de toda España las tendencias esenciales de la sector y los conocimientos más novedosos sobre alimentos ecológicos, cosméticos naturales y sostenibilidad en Europa.

Primeras sesiones: radiografía del sector

La conferencia inaugural, el 8 de junio a las 10.00 horas a cargo de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados, pondrá ya sobre la mesa el crecimiento de los lineales ecológicos en los comercios españoles, como ejemplo de lo que inmediatamente después expondrá Don Diego Canga Fano, Asesor principal en la Dirección General a cargo de el Plan de Acción para el desarrollo de la agricultura ecológica en la Comisión Europea en su ponencia a cerca de la agricultura ecológica en la Unión Europea y en España: fortalezas y debilidades.

Entre las principales reivindicaciones, las compras públicas e impulsar el consumo ecológico en España

Entre las principales reivindicaciones, una apuesta decidida por las compras públicas, por la puesta en marcha de manera generalizada de menús ecológicos en centros públicos, educativos y sanitarios, como modo de impulsar el consumo ecológico en España y acercarlo a la media del resto de Europa y a lo que determinan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Unión Europea, tema que también ocupará sesiones en los escenarios de Organic Food & Eco Living Iberia, con presencia de instituciones públicas de España y otros países.

Marketing y logística, el futuro

Para la segunda jornada de ponencias se pondrán sobre la mesa aspectos clave de la actividad ecológica, comenzando por una sesión sobre ‘greenwashing’ a cargo de la Asociación Vida Sana.

Organic Food & Eco Living Iberia 2022 prestará especial atención a cómo distinguir y promover el marketing para el sector ecológico frente a prácticas publicitarias poco honestas que pretenden vestir como sostenibles actividades económicas que no lo son. Para eso, políticas de comunicación eficaces y efectivas, con la regulación ecológica como certificado de garantía, algo de lo que hablarán el responsable de Comunicación de Ecovalia junto con periodistas de la agencia EFE y de Onda Cero.

Organic Food & Eco Living Iberia 2022 prestará especial atención a cómo distinguir y combatir el greenwashing

Además, habrá espacio también para hablar de logística, y de mercados globales, de cómo el sector ecológico está en camino de configurar una cadena de valor internacional alternativa a los flujos comerciales globales convencionales. Ecovalia y EncajaBio hablarán de diseño, sostenibilidad, certificación y garantía ecológica en el packaging, mientras que Bélgica hablará de la situación del sector ecológico en el centro de Europa. Por fin, una mesa redonda con participación de la Comisión Interamericana de Agricultura Ecológica junto con portavoces del sector de Brasil y Argentina mostrarán el acelerado desarrollo de la producción sostenible al otro lado del charco.

Programa del seminario ya online

El programa del seminario ya está disponible en la web de Organic Food & Eco Living Iberia, y se confirmarán nuevas incorporaciones en las próximas semanas. Temas como el greenwashing en la cosmética, vinos sostenibles vs vinos ecológicos, plásticos compostables, marketing de productos ecológicos, materias primas para alimentación animal y belleza sostenible, entre otros, serán objeto de difusión y debate en estas sesiones, entrevistas y mesas redondas.

Al final, se trata de configurar un mapa global, un enfoque 360, que recopile hacia dónde debe caminar el crecimiento del sector ecológico a nivel internacional, con atención especial a la Península Ibérica, la filosofía fundamental de Organic Food & Eco Living Iberia.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Mayo 2022