La pasta fresca es un alimento versátil y fácil de comer. Es agradecida a la hora de cocinar, saca partido a muchas recetas y combina perfectamente con una larga lista de alimentos. Quizás por ello sea el plato favorito de muchas personas en todo el mundo.

pasta fresca

Beneficios nutricionales de la pasta fresca

Rica en hidratos de carbono, la pasta fresca es reconocida por su valor energético. Muchos deportistas la consumen antes y/o después de cualquier esfuerzo físico, debido a su aporte de energía y de glucosa. Sus carbohidratos son de absorción lenta, de modo que liberan energía poco a poco.

Es fuente importante de fibra, especialmente si se trata de variedades integrales o de grano entero, un componente que juega un papel destacado en el mantenimiento de la salud intestinal y la prevención del estreñimiento. Es un alimento altamente digerible que permite una buena digestión.

Introducirla en una dieta saludable

La pasta es un alimento calórico. Pero esto no significa que sea poco saludable o debamos evitarlo a toda costa. De hecho, es baja en grasas y compatible con una dieta equilibrada y saludable.

La cantidad óptima de ingesta de este alimento varía en función de la condición física o la actividad que realice cada persona, así como el consumo de otros cereales (pan, arroz, avena, etc.). A rasgos generales, una ración de pasta para una persona media con actividad moderada se sitúa entre los 60 y 80 gramos en crudo.

No obstante, la clave para introducirla correctamente en una dieta equilibrada está en cómo consumirla. Una de las opciones más recomendadas es servirla acompañada de una ración generosa de verduras y proteína de buena calidad. Siguiendo los estándares del Plato para comer saludable de Harvard, si en nuestro plato combinamos 1/4 de pasta, 1/4 de proteína y 1/2 de verduras, podemos obtener una ración equilibrada, ya sea para una comida o para una cena.

Textura suave, sabor único

Macarrones, espaguetis, tallarines, raviolis, rigatonis… Encontramos pasta fresca de formas, colores y sabores distintos, como la de Aliments Onyar. Mediante ingredientes procedentes del cultivo ecológico y sin aditivos, el obrador ofrece variedades para todos los gustos: desde las versiones más clásicas, hasta las opciones veganas, elaboradas con vegetales como las espinacas o el tomate.

Dado que no se somete a ningún proceso de secado o deshidratación, la pasta fresca tiene una textura suave y un sabor más intenso que la pasta seca, especialmente cocinada al dente. Elaborada de manera artesanal, la pasta fresca conserva el sabor natural de sus ingredientes (también del relleno), y es sencilla de preparar: en el caso de Aliments Onyar tan solo 2 minutos son suficientes para conseguir una cocción óptima. Además, combina con una gran variedad de ingredientes: podemos consumirla acompañada de nuestra salsa casera favorita y combinarla con vegetales crudos o salteados, tofu, seitán o soja texturizada.

Desde su obrador en Girona, Aliments Onyar trabaja con un doble objetivo: contribuir hacia una sociedad justa y sostenible mediante la producción de alimentos ecológicos, saludables, de proximidad y con valor social. Desde 2017, el obrador forma parte del proyecto social de la Fundación Ramon Noguera para promover la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Junio 2022