La compañía elaboradora de kombucha Mūn Ferments, situada en Mataró (Barcelona), ha renovado su página web, que ahora puede encontrarse en munkombucha.com. Con una imagen mucho más clara, Mūn apuesta por exponer gráficamente todo su universo a sus clientes y potenciales compradores. En la nueva web, la empresa muestra todas las gamas de kombuchas que elabora desde 2015.

4 colecciones para distintos canales

La web expone las 4 colecciones creadas por Mūn Ferments después de 7 años de andadura. La colección Premium Kombutxa, con la que la compañía empezó a comercializar kombucha, se puede encontrar en más de 8.000 puntos de venta físicos des de establecimientos de alimentación ecológica hasta herbolarios y centros de salud. Kombutxa se comercializa en 3 formatos (250 y 750 ml y 30 litros) y en 6 sabores: Ginger, Hibiscus, Flowers, Green, Verbena y Natural.

A esta gama se ha unido la colección Functional, que comprende superalimentos que aportan más cualidades a las que ya posee la kombucha. En ésta se incluye, por el momento, la variedad Isotonic.

La colección NoLo, por su parte, ha conseguido poner en el mercado innovadores sabores basados en kombucha que imitan bebidas originalmente alcohólicas. Entre estas, Paleobirra, Paleobirra Lemon y Nojito.

Elaboradas con ingredientes 100% naturales y ecológicos y la mínima cantidad de azúcar residual

La colección Mūn Kombucha Casual puede encontrarse tanto en grandes superficies y supermercados como en el resto de canales de venta prescrita, en 4 sabores (Jengibre & Limón, Frutos Rojos, Cúrcuma y Original) y 2 formatos (250 y 500 ml).

Asimismo, Mūn ha iniciado la colección CoLABS, con colaboraciones bajo co-branding. La web está disponible en 3 idiomas y, desde ella, también se accede a la tienda de Mūn y a artículos de divulgación y recetas alrededor de la kombucha.

Mínimo azúcar: mejor para el consumidor, mejor para el Planeta

Todos los tés fermentados de Mūn se caracterizan por estar elaborados siguiendo la receta tradicional de más de 2.000 años de historia, con ingredientes 100% naturales y ecológicos. Las kombuchas de Mūn no están pasteurizadas y son las únicas estables estables a temperatura ambiente por la mínima cantidad de azúcar residual que contienen. De este modo no necesitan refrigeración para su transporte y comercialización.

La nueva página web de Mūn Ferments expone gráficamente todo el universo de la marca

Esto se traduce en una importante ventaja competitiva. Por una parte, pueden almacenarse sin problema en la despensa del cliente y, en el caso de las tiendas, pueden exponerse al público y dejarse en las estanterías, fuera de la nevera.

La razón de esta diferencia con el resto de kombuchas que se comercializan en el mercado es la mínima cantidad de azúcar que las Mūn contienen en el producto final, gracias al exclusivo sistema de fermentación de la compañía. Sus variedades oscilan entre los 0’1 y 1’8 gramos de azúcar por cada 100 mililitros de bebida. El hecho de que no tengan que guardarse en frío, supone un menor gasto energético y también una emisión de CO2 a la atmosfera hasta 180 veces inferior a las kombuchas que precisan refrigeración durante su vida útil.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Noviembre 2022