Cuando se realiza el proceso de destilación de una planta aromática mediante vapor de agua se obtienen dos fases líquidas que no se mezclan entre sí y que quedan superpuestas. La fase que queda en la parte de arriba es el aceite esencial (puesto que tiene una densidad inferior a 1) y está formado por moléculas aromáticas volátiles y liposolubles (es decir, solubles en grasa).

Hidrolatos aromáticos
La que queda abajo es el hidrolato aromático, que tiene una parte acuosa, otra más pequeña de moléculas aromáticas y otra de componentes no aromáticos, que son solubles en agua. Luego ha de ser microfiltrado y envasado protegiéndolo de la luz y del oxígeno debido a su fragilidad para contaminarse rápidamente con bacterias. Por eso, una vez abiertos, los hidrolatos deben ser utilizados en los siguientes 6 meses y conservados en una temperatura constante entre 13 y 15 grados. Aunque la investigación les ha prestado menos atención, su poder terapéutico es muy interesante ya que contienen toda la información de la planta.
Los hidrolatos certificados pueden emplearse durante el embarazo, la lactancia, en recién nacidos o ancianos
Los términos hidrosol, agua floral o agua aromática, introducen matices que pueden dar lugar a que no sean 100% hidrolatos aromáticos y procedan de emulsionar un AE o de una dilución del hidrolato en sí. Por este motivo la denominación HAQT garantiza, entre otras cosas, que se han extraído de la manera adecuada en el momento justo y solo mediante la destilación con vapor durante una hora. Su gran ventaja es su gran tolerancia y seguridad a la hora de usarlos. A diferencia de los AE (que requieren de las recomendaciones de un experto), los hidrolatos certificados pueden emplearse durante el embarazo, la lactancia, en recién nacidos o ancianos. Asimismo, están especialmente indicados para la higiene y el cuidado de la piel y las mucosas, incluso a nivel ocular o en personas de piel sensible.
Combinación de tratamientos
Unas veces, combinar un tratamiento con AE e hidrolato amplía el poder de actuación y la eficacia. Un AE de árbol de té junto al hidrolato de té, pueden ser un tratamiento ideal para casos de acné, micosis en las uñas, infecciones de heridas, limpieza bucal, cuero cabelludo (picor, piojos, caspa, grasa…).
En otros casos es preferible emplear uno de ellos. Por ejemplo, el hidrolato de aciano, con propiedades astringentes, antinflamatorias, suavizantes y antialérgicas está indicado para las afecciones oftalmológicas como la conjuntivitis alérgica, infecciones oculares, orzuelo, blefaritis y ojos fatigados…
El hidrolato de aciano, con propiedades astringentes, antinflamatorias, suavizantes y antialérgicas está indicado para las afecciones oftalmológicas
Sobre Pranarom
Pranarom, laboratorio científico y médico, líder en aromaterapia científica, cuenta con la denominación AEQT para sus aceites esenciales y HAQT en el caso de los hidrolatos, los cuales se obtienen en un momento preciso y durante un período muy específico del proceso de destilación. Cuenta con más de 300 aceites esenciales, todos ellos quimiotipados, 100% puros y naturales, procedentes de plantas botánica y bioquímicamente definidas. Es uno de los pioneros en la investigación de aceites esenciales y ésta sigue siendo su prioridad.
- Aceite de árbol de té: para la higiene corporal y la limpieza del hogar. Ayuda a las defensas naturales de nuestro organismo, a las vías urinarias, a los cuidados de la piel, a la higiene bucal y es un excelente purificador.
- Hidrolato de árbol de té: sanea y limpia. Ideal también para las pieles grasas con imperfecciones, para reducir el exceso de sebo responsable del acné y los puntos negros. Ayuda a reducir el riesgo de infecciones. En caso de caspa, utilizar en combinación con otros tratamientos.
ESPACIO PATROCINADO POR
Pranarom
Autora: Marta Gandarillas, Periodista especializada en Salud Natural, Titulada superior en Naturopatía y Terapeuta de Jin Shin Jyutsu
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Noviembre 2022