Los tres hermanos Castañeda decidieron dar continuidad al sueño de sus padres, que abrieron hace más de 40 años el primer herbolario de Castilla – La Mancha. Su padre evitó una úlcera y mejoró su energía vital cuando adoptó un nuevo estilo de vida de la mano de un médico integrativo, y los hijos recogieron el testigo sobre la necesidad de la prevención desde una visión holística. Francisco Javier Castañeda (1970, Gijón) es el CEO en Castañeda HealthCare, que incluye las marcas, distribuidores y mayoristas Naturlíder, La Botica Natural y Rapidiet.
¿En qué contexto nace Naturlíder en 1979? ¿Cómo ha cambiado hasta hoy?
Nuestros padres pusieron en práctica su compromiso con la salud de los demás mediante la apertura del primer herbolario en Castilla – La Mancha con el propósito de transmitir la importancia de cuidarse, y sugerían a los clientes más convencidos que hiciesen lo mismo en sus poblaciones de origen, y así fue como nació la primera red de puntos de venta en Castilla – La Mancha y Extremadura.
La selección de los mejores productos les impulsó a incorporar nuevas marcas, y así es como nos convertimos en distribuidores. Los hermanos, animamos a la familia a crear un mayorista para democratizar más aún la llegada de todas las marcas a nivel nacional, por alejado que estuviese y, además, lanzamos nuestra propia marca de productos (Naturlíder), después de importar durante muchos años la marca más relevante en Estados Unidos en aquella época.
“Cada vez hay más médicos que van descubriendo la efectividad y seguridad de muchos complementos”
Ética, cercanía, responsabilidad, sostenibilidad. ¿Cómo se materializan?
Diseñamos y compartimos nuestros valores y tomamos nuestras decisiones siendo fieles a nuestros principios corporativos y vitales.
Ética: Todos los productos que desarrollamos están registrados en Europa y no solo cumplen con las normativas vigentes, sino que nos aseguramos de que sean seguros, eficaces y saludables. Ejemplos de ello son la incorporación de extractos estandarizados, patentes con estudios o el inicio de estudios clínicos propios como el realizado en MenoKalm, haber sido la primera empresa que decidió no incorporar capsulas con dióxido de titanio, o en añadir solo excipientes naturales.
Cercanía: Nos gusta contar con la voz de nuestros clientes para conocer sus necesidades y así ofrecerles un producto de confianza a precios asequibles, que les ayude a mejorar la salud de sus clientes. Hacemos investigación de mercado mediante encuestas, entrevistas en profundidad, paneles, etc.
Sostenibilidad: En Naturlíder utilizamos papel reciclado, cartón y envases reciclados que ayudan a cuidar del medio ambiente, aunque siempre estamos en busca de nuevas y mejores soluciones.
“Tomamos nuestras decisiones siendo fieles a nuestros principios corporativos y vitales”
¿Qué papel juega la investigación científica en el desarrollo de complementos naturales?
Hemos co-creado productos con grandes médicos que prueban en sus clínicas con estudios de eficacia y seguridad, y colaboramos con la Universidad de Extremadura en un Estudio con excelentes resultados que se ha convertido en un proceso que incorporamos a nuestro día a día.
¿La medicina natural está suficientemente reconocida en España?
Cada vez más, aunque aún queda mucho camino por recorrer, para que ocupe su lugar en nuestra sociedad. La buena noticia es que cada vez hay más médicos que van descubriendo la efectividad y seguridad de muchos complementos, por lo que creemos que algún día llegará al nivel de otros países como Alemania o Estados Unidos.
“El consejo del profesional es imprescindible porque el complemento alimenticio requiere del soporte del profesional”
¿Cómo marca la diferencia el asesoramiento, tanto a consumidores como a canales de venta?
El consejo del profesional es imprescindible porque el complemento alimenticio requiere del soporte del profesional, si bien el consumidor dispone cada vez de mayor información en la red. Hacemos visitas a médicos y formación continuada para que los mejores profesionales no solo valoren el producto, sino que puedan recomendarlo mejor. Además, activamos en RRSS a los consumidores para que conozcan nuestra marca y sepan la gran variedad que tenemos en nuestro portafolio (abarcamos muchas categorías).
Estamos en época de resfriados. ¿Cuáles son las claves para mantener las defensas altas?
Adelantarnos siempre funciona, para ello, los probióticos son claves para ayudar a nuestro sistema de defensa. También aconsejamos incrementar en nuestra dieta alimentos ricos en vitamina C, hacer algo de ejercicio y reducir nuestro nivel de estrés. Si vigilamos estos pilares básicos, mantendremos nuestras defensas altas frente a periodos como el invierno. Y dado que esto no siempre es suficiente, contamos con una vitamina C única en España por su máxima biodisponibilidad y complementos específicos como compuestos o fórmulas con hongos, fitoterapia, así como una gran variedad de fórmulas para protegernos en el invierno.
Autor: Oriol Urrutia, Co-Editor y Politólogo.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Enero 2023