La feria de productos ecológicos y ecoturismo, BioCultura A Coruña, se celebrará los días 3, 4 y 5 de marzo en el recinto ferial de EXPOCoruña. La cuarta edición del certamen reunirá a más de 200 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio y sus más de 10.000 referencias en cosmética ecológica, moda sostenible, hogar sostenible, salud y bienestar, terapias naturales, eco-estilo de vida, artesanías, finanzas éticas, bioconstrucción y ONGs.

“Todo augura una estupenda feria, en la que también se espera alcanzar los 14.000 visitantes. Y el ecoturismo será uno de los sectores más destacados, sin duda”, explica Pilar López, directora de Eventos de EXPOCoruña
Un año más, el turismo sostenible marcará la apuesta de BioCultura en tierras gallegas, un sector en el que Galicia es referente. “En los últimos años, Galicia saca pecho en su oferta de turismo de calidad”, explica Pilar López. “Los alojamientos de este tipo situados en la comunidad son, junto con los del País Vasco, los más valorados de toda España. En ambos casos, la clientela los puntúa con un 4,7 sobre 5, lo que supone tres décimas más que la nota media nacional (4,4), superando así a territorios con mayor oferta y demanda de establecimientos de turismo rural. La puntuación tiene en cuenta muchos aspectos, que incluyen, especialmente, asuntos ambientales. BioCultura se rige por el concepto de ecoturismo”, añade. Por ello, el desarrollo de un turismo basado en los principios de sostenibilidad y responsabilidad empapará tanto la zona expositiva como la programación.
La feria de productos ecológicos y ecoturismo, BioCultura A Coruña, se celebrará los días 3, 4 y 5 de marzo en el recinto ferial de EXPOCoruña
A lo largo de las tres jornadas de feria se celebrarán más de 150 actividades paralelas. El público general encontrará en BioCultura A Coruña un amplio programa que incluirá charlas y talleres variados, sesiones del reconocido Showcooking Ecogastronómico, el festival de la infancia MamaTerra y el festival internacional de Yoga, entre muchas otras actividades. Por su parte, el público profesional encontrará, además, diversas jornadas enfocadas a temáticas específicas como el ecoturismo, la bioconstrucción o la ecoestética, y el “One Day Start-ups”, que tiene como objetivo dar soporte a nuevos eco-emprendedores que enriquezcan el tejido socioeconómico coruñés.
- Consigue aquí tu entrada a BioCultura A Coruña con un 100% de descuento utilizando el código BIOECOACTUAL.
Autora: Ariadna Coma, Periodista.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Marzo 2023