Cuatro días para disfrutar, descubrir, informarse y consumir de manera consciente. BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, regresa al Palau Sant Jordi de Barcelona en una nueva edición. Con el lema, “Abre los ojos a lo ecológico”, tendrá lugar los días 4, 5, 6 y 7 de mayo.

29 edición de BioCultura Barcelona
A punto de cumplir tres décadas en Cataluña, BioCultura sigue reivindicando el respeto por la naturaleza y la vida consciente, rindiendo homenaje a marcas, empresas y pequeños productores que apuestan por la ecología y la proximidad. “BioCultura no ha sido una moda durante todos estos años. Hemos demostrado que vinimos para quedarnos. Porque nuestra sociedad y nuestro planeta necesitan un sistema productivo en el que prime el bien común, el respeto por la Naturaleza, la salud ciudadana, el sentido común y el respeto a las generaciones futuras”, afirma la directora de la feria, Ángeles Parra.
Alimentación ecológica, productos de higiene y cosmética eco-natural certificada, moda sostenible, productos y servicios para el bienestar y la salud, textil sostenible, bioconstrucción, turismo, salud y terapias naturales, finanzas éticas, movilidad, tratamiento de agua, biodiversidad, cambio climático, artesanías, etc. Cerca de 300 expositores de todos los sectores relacionados con la feria estarán presentes en la 29 edición de BioCultura Barcelona, que se plantea con muchas ganas y expectativas de participación altas. La organización espera superar la asistencia de la pasada edición, que congregó a 45.000 personas.
BioCultura regresa al Palau Sant Jordi de Barcelona en una nueva edición, con el lema, “Abre los ojos a lo ecológico”
250 actividades para toda la familia
La nueva edición cuenta con un programa completo, unas 250 actividades presenciales paralelas, entre ponencias, demostraciones de cocina, talleres y presentaciones dirigidas a todos los públicos.
Como novedad, la feria presenta por primera vez la Zona OrganicFit, una apuesta por el concepto fit basada en los pilares fundamentales de la salud: “Nuestro concepto se basa en la evolución de las convenciones tradicionales del fitness, para revolucionarlo y llevarlo a un estadio más sostenible con la salud como eje de un estilo de vida integrativo donde la nutrición, la mente, el descanso y el cuidado de nuestro planeta son partes igual de importantes”, explica la organización. En esta área, se podrán realizar actividades físicas, participar en talleres, asistir a charlas y conferencias o disfrutar de muestras culinarias.
En la zona showroom EcoEstética, los visitantes encontrarán todo aquello a saber y conocer sobre la cosmética ecológica certificada. Talleres, charlas, demostraciones prácticas sobre cuidado capilar externo e interno, piel atópica, aceites faciales, aceites vegetales, maquillaje inteligente o cosmética ayurvédica, entre otras temáticas, estarán presentes durante las cuatro jornadas de la feria.
En MamaTerra se ofrecen talleres y actividades para toda la familia para promover los valores de la ecología también entre las nuevas generaciones
Un año más, en la zona MamaTerra, el festival ecológico de la infancia, se ofrecen talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover los valores de la ecología también entre las nuevas generaciones. Cuenta con un espacio de cocina dónde aprender a cocinar con alimentos ecológicos y elaborar pan con masa madre, zonas de maquillaje y juego libre, sesiones de yoga infantil y talleres creativos con materiales reciclados. En esta edición, el espacio incorpora la zona de dibujos y de proyección cinematográfica organizada por Summer & Todd en la Granja Feliz.
La cocina con productos ecológicos de temporada y de proximidad, las recetas con aceites esenciales, algas, kombucha y superalimentos, las degustaciones y catas de chocolates, los desayunos y postres saludables, los quesos y kéfires veganos y la cocina macrobiótica, tienen su protagonismo en la concurrida zona de Showcooking ecogastronómico.

También en clave de alimentación saludable, la zona exterior del recinto se dedicará a la restauración, con los ecofoodtrucks con una oferta gastronómica, ecológica, sabrosa y de Km0. Por otro lado, el sábado 6 de mayo tendrá lugar la Jornada MENUdaTIERRA, con el objetivo promocionar la alimentación ecológica basada en productos de proximidad y recetas tradicionales.
Como es habitual, el espacio El Manicomio acogerá debates, conciertos y programación cultural, además de sesiones de relajación. No faltarán tampoco en el programa la musicoterapia, las jornadas sobre hábitat colaborativo, los seminarios y charlas variadas (distribuidas en seis salas) y los sorteos diarios de la organización.
El público profesional encontrará jornadas técnicas y de reflexión sectorial, mesas redondas y sesiones de networking
Encuentros profesionales
Aunque BioCultura se dirige principalmente al público consumidor, el carácter profesional de la feria sigue siendo importante. Por ello, el público profesional encontrará jornadas técnicas y de reflexión sectorial, mesas redondas y sesiones de networking dirigidas a analizar e identificar los retos y oportunidades que enfrenta el sector ecológico, a la vez que dar visibilidad a iniciativas y soluciones de éxito, con el objetivo final de dinamizar el sector.
En este sentido, destacan la mesa redonda “Diagnóstico de situación: Retos y oportunidades del sector de la agroalimentación ecológica en la actualidad”, moderada por el Ayuntamiento de Barcelona, las sesiones sobre restauración colectiva y consumo ecológico, y la jornada profesional “La omnicanalidad en el sector bio”, organizada con la Asociación Española de Procesadores y Comercializadores Ecológicos, ASOBIO, entre otras sesiones programadas.
Horarios e información práctica
Organizada por la Asociación Vida Sana, la nueva edición de BioCultura Barcelona se celebrará del 4 al 7 de mayo en horario ininterrumpido de 10 a 20 horas (hasta las 19:00 horas el domingo).
Autora: Ariadna Coma, Periodista
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Mayo 2023