Organic & Natural Products Expo Dubai se celebrará en el World Trade Centre de Dubai del 12 al 14 de diciembre de 2023. Con un enfoque en los 5 segmentos del mercado natural, tales como Alimentos y Bebidas, Salud, Belleza, Vida y Medio Ambiente, la exposición es líder en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA) para los productos ecológicos, naturales y sostenibles de todo el mundo.

Organic & Natural Products Expo y MATRADE se unen para impulsar las exportaciones

Organic & Natural Products Expo Dubai acaba de establecer una alianza con MATRADE (Malaysia External Trade Development Corporation) para presentar productos ecológicos y naturales de Malasia en la próxima edición del certamen. El objetivo de esta asociación estratégica es ayudar a las empresas malasias a impulsar sus exportaciones y ampliar sus negocios en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA).

Según Remee Yaakub, Director de la Sección Halal, F&B y Agro de MATRADE, Malasia ha registrado importantes hitos en el desarrollo de capacidades para producir productos orgánicos y naturales de alta calidad derivados de los ricos recursos tropicales, junto con los avances en tecnología e innovación. La era pospandémica ha cambiado enormemente las preferencias de los consumidores hacia opciones saludables y, con una reputación Halal líder, Malasia está bien posicionada para ofrecer lo mejor de sí misma al mercado mundial.

El evento constituye una excelente plataforma para que las empresas promocionen sus productos y entablen relaciones comerciales

Una plataforma excelente para promocionar productos ecológicos españoles

El evento constituye una excelente plataforma para que las empresas promocionen sus productos y entablen relaciones comerciales con compradores potenciales de todo el Golf. En este sentido, España se encuentra entre los principales exportadores de productos naturales y ecológicos de Oriente Medio y Norte de África. Según datos de 2021, las exportaciones agrícolas a los EAU fueron valoradas en 156,37 millones de dólares.

El seminario web “Descubriendo el verdadero tesoro ecológico de Europa”, enfocado en las exportaciones de productos ecológicos Españoles en Dubai y celebrado el pasado 26 de abril, contó con una alta participación y ofreció a los participantes información valiosa para abordar las oportunidades, el crecimiento, las tendencias y los retos de la industria ecológica y natural en Oriente Medio y África.

Tal y como señala Miguel Ángel Povedano, miembro de la Junta Directiva de Middle East Organic & Natural y panelista en el webinar, el mercado ecológico y natural de Oriente Medio presenta importantes oportunidades y retos para las empresas españolas. Las empresas españolas que desean entrar en el mercado de productos ecológicos y naturales de Oriente Medio deben superar el complejo proceso de registro de productos, crear redes de distribución sólidas y diferenciarse en un mercado altamente competitivo. Sin embargo, con la creciente demanda de productos ecológicos y naturales en la región, el aumento de las ventas de comercio electrónico, y un enfoque en la sostenibilidad, las empresas españolas tienen amplias oportunidades para establecer una fuerte presencia en Oriente Medio.

España se encuentra entre los principales exportadores de productos naturales y ecológicos de Oriente Medio y Norte de África

Los principales factores de demanda de productos españoles en la región MENA, destacaron los panelistas, son: calidad, salud y bienestar, sostenibilidad, novedad, sabor y certificación halal. El aceite de oliva, el vino, las conservas de verduras y frutas, el queso, las especias y hierbas, los chocolates y dulces, el marisco, las frutas y verduras ecológicas y los productos cárnicos son algunas de las principales categorías de productos y productos que demandan las empresas españolas que exportan a la región MENA.

Los principales retos para las empresas españolas que se introducen en el mercado de productos ecológicos y naturales de Oriente Medio, según se expuso en el seminario web y resumió Miguel Ángel Povedano, incluyen sortear complejos requisitos normativos, crear redes de distribución y hacer frente a una intensa competencia. Por otro lado, las oportunidades incluyen la creciente demanda de productos orgánicos y naturales, el enfoque en la sostenibilidad y el aumento de las ventas de comercio electrónico en la región.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Mayo 2023