Desde su fundación en 2016, OrigenEcuador se dedica a colaborar mediante la gestión y venta de productos ecológicos y sostenibles elaborados con materias primas locales de Ecuador. Su misión es promover productos auténticos que reflejen la diversidad cultural y geográfica de Ecuador, especialmente chocolate ecológico de alta calidad y con valor social.

123rfLimited©elcatso. Plantación de cacao con denominación de origen “Nacional Arriba”, en Ecuador

Chocolate ecuatoriano de alta calidad

OrigenEcuador nació en 2016 con el objetivo principal de promocionar los productos endémicos de Ecuador, enfocándose especialmente en el chocolate. Su misión es ayudar a artesanos y a pequeños y medianos empresarios a difundir y dar a conocer conocer sus productos en Europa, ofreciendo productos ecuatorianos de alta calidad y contribuyendo a la economía y a la preservación del patrimonio histórico y natural de Ecuador.

Si bien Ecuador es reconocido por su exportación de cacao, OrigenEcuador busca dar a conocer el chocolate producido en su lugar de origen. La empresa se inició en 2016, pero no fue hasta cuatro años después, en 2020, cuando formalizó su alianza con la prestigiosa empresa chocolatera Paccari para el Norte de España y el Sur de Francia, lo que permitió a OrigenEcuador introducirse en el mundo del chocolate en Europa.

“Creemos que el patrimonio, la tradición y la cultura es algo que debe preservarse y difundirse, ya que es la manifestación viva de la riqueza de Ecuador. Su mera existencia es una oportunidad de fortalecer la identidad de las poblaciones que viven ahí, el reflejo de su pasado como inspiración para valorar el presente y construir el futuro”, explica Isabel Maingón, fundadora de OrigenEcuador.

Producción sostenible, valor añadido

Todas las marcas de OrigenEcuador trabajan con chocolate hecho con cacao Fino de Arona con denominación de origen “Nacional Arriba”. Se distinguen por ser fincas y cooperativas arraigadas al territorio con un sistema productivo basado en la agricultura ecológica. Siguiendo procesos de elaboración tradicionales, y a menudo artesanales, y prácticas agrícolas responsables y sostenibles que protegen la biodiversidad, elaboran productos ecológicos de calidad premium con sabores y aromas únicos. Además, marcas como Paccari y Kuná, también cuentan con la distinción Tree To Bar, que indica que tienen el control total del proceso de producción, desde el árbol hasta la tableta de chocolate.

OrigenEcuador busca dar a conocer el chocolate producido en su lugar de origen

Por otro lado, la mayoría son empresas o marcas gestionadas por mujeres. “Ecuador ha evolucionado mucho y la mujer ecuatoriana es culturalmente una luchadora. Hoy en día el papel de la mujer en el chocolate es crucial”, destaca Isabel Maingón.

Las marcas de OrigenEcuador

Entre las marcas de OrigenEcuador, se encuentran nombres como Alibú, Awki o Kuná, de María Fernanda Andrade, que es el resultado de un esfuerzo por crear un chocolate fino y sostenible, con una identidad única desde su creación.

La Provincia de Manabí ofrece algunos de los cacaos más lujosos del mundo, y Lúa cultiva estas variedades genéticamente bendecidas. La familia de Christian son agricultores que han vivido por más de 6 generaciones en Lúa, cultivando cacao según las fases de la luna. En Manabí también se encuentra Cárdenas Chocolate, una plantación familiar que lidera Susana Cárdenas. Su familia hace chocolate desde 1920 con el objetivo de mantener viva la herencia ecuatoriana en cada tableta.

Mediante su técnica de cristalización de frutas y extractos, Kamm, con Michel Kammoun al frente, llega a una fórmula con cacao y cristales, creando así una experiencia extrasensorial que conecta y transporta con los mejores sabores del mundo en una barra de chocolate.

“La mujer ecuatoriana es culturalmente una luchadora. Hoy en día su papel es crucial”

Awki, liderado por Nathalia Padilla, combina el chocolate con una mezcla de hierbas medicinales y frutas liofilizadas. Combinaciones basadas en conocimientos ancestrales, de textura crujiente, nutritivas y de bajo contenido de azúcar.

Equacacao, de Carlos Pulgarin, obtiene sus chocolates a partir de un cacao con aromas complejos y únicos. De gran pureza, su cacao 100% ecológico tiene unas características organolépticas originales que combinan un expresivo amargor con notas florales y afrutadas.

Fundado por Carla Barbotó y Santiago Peralta, Paccari reinventa el chocolate gracias al cacao ecuatoriano. Ofrece chocolates con un mínimo del 60% de cacao en todos sus productos, que a su vez son libres de lácteos, sin gluten y sin azúcares refinados. Su oferta incluye snacks, chips y tabletas de chocolate disponibles en hasta 35 sabores, ideales para disfrutar del cacao en solitario o combinado con las mejores creaciones culinarias.

OrigenEcuador en España y Francia

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Abril 2023