Organic Food & Eco Living Iberia 2023 se prepara para abrir sus puertas en IFEMA MADRID los próximos días 7 y 8 de junio. A tan solo unas semanas del comienzo de la feria de referencia en el sector ecológico, la organización hace público un atractivo programa con el que adentrarse en las principales novedades y tendencias del sector de la mano de personalidades más distinguidas de la industria ecológica.
El programa de Organic Food & Eco Living Iberia 2023
El programa arrancará el miércoles 7 de junio a las 10.00 horas con una sesión enfocada en la presencia de productos ecológicos en los comercios españoles a cargo de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados. A continuación, Diego Granado Cumbres, Secretario General de Ecovalia, pondrá sobre la mesa el papel clave del consumo y promoción en el desarrollo del sector ecológico en España.
Ejecutivos de Veritas, Herbolario Navarro, Naturitas, Ecotone South Europe, Midsona Iberia y Biocop analizarán y compartirán opiniones sobre la situación del mercado ecológico en la mesa redonda organizada por Bio Eco Actual.
También habrá lugar para hablar sobre mercados prioritarios y oportunidades de exportación, de la mano de FIAB, de las tendencias del mercado vegano desde un nivel global y local.
Un atractivo programa con el que adentrarse en las principales novedades y tendencias del sector
Seis marcas afortunadas tendrán la oportunidad de presentar sus productos a los compradores más importantes de la industria ecológica y natural en el Elevator pitch, con Veritas y Herbolario Navarro.
La restauración ecológica, elemento diferenciador y promotor del consumo, también tendrá protagonismo en los seminarios de Organic Food Iberia, con la mesa redonda organizada por INTERECO, con la presencia de su Coordinador Institucional, José Costoya, y los participantes Santiago Linares, Gerente en Fundación Restaurantes Sostenibles y CEO de Ambrosía Media Network; Daniel Lois, Director de RSC de Sodexo Iberia; Miguel Ángel Mateo, Chef Ejecutivo de Inclán Brutal Bar; y Rafael González, Copropietario de Suerte Ampanera CB.
Los mercados globales e internacionales centrarán los temas de la segunda jornada, que contará con sesiones impartidas por la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica – CIAO. SEAE dará una ponencia sobre el proceso de creación del Ecoterritorio de la Serra de Tramuntana, en Mallorca. Por su parte, B Lab y Biogran explicarán el impacto positivo de ser BCorp.
También se pondrá en el foco el greenwashing, la avalancha de las reivindicaciones verdes, los sellos eco-friendly y las garantías reales ecológicas. En este sentido, la Directora Adjunta de IFOAM Organics Europe, Joanna Wierzbicka, impartirá una sesión en inglés sobre la Ley de Sistemas Alimentarios Sostenibles de la UE y su impacto en el sector ecológico, a las 11.00 horas.
La feria se convertirá en el mayor escaparate del sector ecológico, con pabellones nacionales y pabellones de talla mundial
Sesiones impartidas por #alimentosdespaña / Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y SOW (Spanish Organic Wines) completarán el programa de seminarios, que ya está disponible en la web de Organic Food & Eco Living Iberia.
Un escaparate global
La cuarta edición de Organic Food & Eco Living Iberia se convertirá en el mayor escaparate del sector ecológico, con pabellones nacionales y pabellones de talla mundial y la presencia de expositores nacionales e internacionales. Puede consultar aquí el plano de Organic Food & Eco Living Iberia 2023 actualizado hasta la fecha.
Registro abierto
- Organic Food & Eco Living Iberia vuelve al Recinto Ferial IFEMA MADRID los días 7 y 8 de junio de 2023. El registro de visitantes ya está abierto.
- Para más información visite www.organicfoodiberia.com
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Mayo 2023