Arranca Organic Food & Eco Living Iberia, feria profesional de referencia para el sector ecológico a nivel internacional. Desde hoy y hasta el jueves 8 de junio, el Recinto Ferial de IFEMA MADRID se convertirá en un escaparate global dedicado a la alimentación ecológica y los productos sostenibles, gracias a expositores nacionales e internacionales y pabellones de talla mundial. Entre ellos, Ecuador, que acude por primera vez al evento como país invitado.

La diversidad y la calidad de la producción ecológica y sostenible de Ecuador estará presente en la cuarta edición de la feria. Marcas y empresas referentes en el sector ecológico ecuatoriano darán a conocer sus productos y actividades en una zona agrupada de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR), con el objetivo de promover los productos ecuatorianos hacia la Unión Europea.

Los visitantes podrán encontrar las empresas Productos SKS farms CIA. LTDA., Gourmetandino S.A.S. B.I.C., Sapnat S.A., Rights Foods Inclusive company CIA. LTDA, Banchisfood S.A., Fuentes San Felipe S.A., Cooperativa de Producción de Panela “El Paraíso”, Natigold S.A., Sierra Organics, y La Compañía Ecuatoriana del Té C.A. CETCA., las dos jornadas de feria en el stand 7G06.

Ecuador: sostenible, renovable y eficiente

Desde 1976, FEDEXPOR continúa impulsando y fortaleciendo la agenda comercial como uno de sus principales objetivos, contribuyendo así al crecimiento del sector exportador en los mercados internacionales. En estos 47 años de vida institucional, FEDEXPOR reafirma su compromiso para continuar generando oportunidades y espacios de crecimiento para el desarrollo económico y social del país. Entre sus principales objetivos se encuentra el de impulsar un modelo económico sostenible, renovable y eficiente en Ecuador.

La diversidad y la calidad de la producción ecológica y sostenible de Ecuador estará presente en Organic Food Iberia 2023

Precisamente por ello, ejecuta e impulsa proyectos como el proyecto Green Circular. Cofinanciado por la Unión Europea, el programa busca generar modelos personalizados de Economía Circular para las PYMES y/o asociaciones del territorio ecuatoriano, con la finalidad de poder reducir la contaminación ambiental y reutilizar los desperdicios logrando la sostenibilidad.

Sus objetivos están alineados con la demanda existente del mercado internacional, que van de la mano con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la agenda de Pacto Verde de la UE, y del trabajo en conjunto entre actores públicos encargados de la sostenibilidad.

Forman parte del proyecto las empresas ecuatorianas Ovomas S.A.S., Alimentarte S.A. B.I.C, EQF El Queso Francés S.A., Falusan, Promepell, Banchisfood S.A., Saloya Productos Naturales Sapnat S.A., Cooperativa de Producción de Panela “El Paraíso”, Fuente San Felipe S.A., y DDOS Industria Alimenticia.

Para más información sobre el proyecto Green Circular visite el stand número 7G06 en Organic Food & Eco Living Iberia, los días 7 y 8 de junio en IFEMA MADRID.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Junio 2023