En los meses de verano es fundamental hidratarse a menudo para combatir los efectos de las altas temperaturas sobre el organismo. La naturaleza es sabia y nos ofrece frutas y verduras con un alto contenido en agua que ayudan a calmar la sed. Entre las frutas destacadas del verano se encuentran la sandía, el melón, la ciruela, el melocotón, la nectarina, el albaricoque y el paraguayo. Estas frutas, no solo te ayudarán a mantenerte hidratado, sino que también facilitarán la tolerancia al calor. Y por supuesto, es recomendable consumirlas en su versión ecológica.

¿Por qué comer frutas ecológicas?

Cuando se trata de productos de origen ecológico, estos están libres de posibles residuos de pesticidas y fertilizantes químicos sintéticos. Durante su proceso de cultivo, se emplean técnicas que preservan los nutrientes del suelo y favorecen la conservación de la biodiversidad.

Un ejemplo concreto es el caso de las sandías ecológicas, las cuales han demostrado, a través de diversos estudios, tener un contenido menor de agua y una proporción más alta de materia seca en comparación con las sandías convencionales. Esto implica que las sandías ecológicas son más sabrosas y también más nutritivas, ya que contienen una mayor cantidad de nutrientes. De manera similar, los melones ecológicos son más nutritivos y sabrosos que sus contrapartes no ecológicas debido a su menor contenido de agua y mayor proporción de materia seca.

En verano, la variedad más refrescante

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja consumir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día, siendo la fruta uno de los alimentos principales que recomienda para mantener una buena salud. Ahora bien, ¿qué frutas podemos disfrutar durante el verano?

Sandía

Es la fruta con mayor contenido de agua es aquella que representa aproximadamente el 95% de su peso, lo que la convierte en una opción de bajo valor calórico. Esta fruta también es rica en carotenoides, siendo el licopeno uno de los más destacados. Además, se destaca por su aporte de potasio y magnesio. El potasio le confiere propiedades diuréticas, lo que facilita la eliminación de toxinas y el exceso de líquidos, ayudando así a mejorar la retención de líquidos. Por otro lado, el magnesio desempeña un papel crucial en la formación de los huesos, el adecuado funcionamiento del sistema nervioso y la contracción muscular.

Melón

Es una fruta con un alto contenido de agua que facilita la absorción de vitaminas, como la C y del grupo B. Además, es una buena fuente de potasio, con propiedades diuréticas. Su consumo es recomendado para personas con problemas renales como la gota o el reuma.

Ciruela

Se clasifica en función de su color (amarillo, rojo, negro o verde). Contiene sorbitol, al que se atribuye efecto laxante. Contiene antioxidantes y ácidos orgánicos.

Melocotón

Aporta pequeñas cantidades de fibra, vitamina C y carotenoides.

Gazpacho de melocotón ecológico y albahaca. Haz click para ver la receta completa

Paraguayo

Aporta pequeñas cantidades de fibra, vitamina C y forma aplastada. De piel amarilla y rojiza y carne blanca o amarilla, destaca por su aportación de antioxidantes (vitaminas A y C).

Nectarina

Variante del melocotón de piel no vellosa. Aporta fibra, carotenoides y es rica en vitamina C.

Albaricoque

Cuanto más rosado, más dulce es su carne. Tiene un sabor menos ácido que el melocotón. Contiene cantidades destacables de antioxidantes, principalmente β-carotenos y vitamina C, y de fibra.

En Veritas, solo fruta de verano ecológicas

En Veritas solo encontrarás frutas de temporada cultivadas con agricultura ecológica. En su mayoría, procede de productores y agricultores locales, de proximidad y km 0, garantizando así la mejor calidad, sabor y frescura con el mínimo impacto de huella de carbono en todos sus procesos.

Veritas dispone de 79 tiendas repartidas por la geografía española y su tienda online.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Julio 2023