Córdoba se prepara para convertirse en el epicentro del sector ecológico en Europa con la próxima celebración del Congreso Europeo de Producción Ecológica (EOC23). Durante tres días, del 26 al 28 de septiembre, expertos y profesionales de la industria se reunirán en el Palacio de Congresos de Córdoba para abordar temas clave relacionados con la distribución, la promoción, la innovación y el relevo generacional en la producción ecológica.
El evento más importante para el sector ecológico en Europa celebrará su edición número diecisiete, con un programa de ponencias centrado en debatir las tendencias más candentes del sector ecológico. Para ello, reunirá a los principales actores de la industria, entre ellos, agricultores ecológicos europeos, comerciantes, retailers, certificadoras y otras asociaciones y empresas, responsables políticos, investigadores y otras partes interesadas clave del sector ecológico.
A lo largo de mesas redondas, talleres, presentaciones y otras sesiones, los participantes tendrán la oportunidad de escuchar e intercambiar información sobre el mercado ecológico y sus desafíos, las formas de aumentar el consumo ecológico y los cambios generacionales en la agricultura ecológica. Asimismo, se ofrecerá una mirada a la nueva PAC 2023-2027, así como distintas charlas enfocadas a la regulación ecológica, la innovación en la certificación ecológica o las nuevas técnicas genómicas (NGTs, en inglés).
El programa de ponencias estará centrado en debatir las tendencias más candentes del sector ecológico
Desde sus inicios, EOC ha tenido como objetivo construir relaciones. Por ello, este año los participantes serán invitados a hacerlo durante una cena de networking mientras experimentan la cocina andaluza. El último día, los deseosos de aprender más sobre la innovación y los retos de la agricultura ecológica del sur de la Península Ibérica, podrán participar de una experiencia práctica con la visita a una finca.
Organizado por IFOAM Organics Europe y Ecovalia, el Congreso Europeo de Producción Ecológica cuenta con el respaldo institucional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía y la Diputación de Córdoba. Además, cuenta con la participación de destacadas personalidades en el Comité de Honor, entre ellos el presidente de la Junta de Andalucía, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, y representantes de instituciones académicas y agrícolas.
- El programa completo y la información de registro ya está disponible en la página web del evento www.europeanorganiccongress.bio
Autora: Ariadna Coma, Periodista
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Septiembre 2023