Tàrrega acoge una nueva edición de la feria de los productos ecológicos y de proximidad, calidad de vida y ahorro energético. En su 23ª edición, la Fira del Medi Ambient de Tàrrega se celebrará el fin de semana del 21 y el 22 de octubre en el Pabellón del Club Natación.

Fira del Medi Ambient de Tàrrega
Taller interactivo “Cero Plástico en los océanos”

Sostenibilidad y medio ambiente, ejes centrales

La Fira del Medi Ambient de Tàrrega es una feria multisectorial que tiene como eje central la sostenibilidad y el medio ambiente. Los visitantes podrán conocer la oferta y varias iniciativas relacionadas con energías renovables, vehículos híbridos y eléctricos, construcción sostenible, gestión de residuos, producción ecológica y biodiversidad, entre otros.

Organizado por la Regidoria de Promoció Econòmica de l’Ajuntament de Tàrrega, se convierte en un punto de encuentro para todos los amantes de los alimentos ecológicos, locales y de temporada, así como para los defensores del reciclaje y la reutilización de materiales.

Una feria multisectorial que tiene como eje central la sostenibilidad y el medio ambiente

La feria también se centra en las energías renovables y comunidades energéticas, la promoción de la salud y el bienestar, las plantas aromáticas con beneficios para la salud, y cuenta con la participación de organizaciones no gubernamentales y entidades locales dedicadas al comercio justo, así como de la protectora de animales de Tàrrega.

Ponencias, charlas y experiencias

La 23ª edición también pondrá énfasis en las actividades de concienciación para la preservación del medio ambiente. En este sentido, acogerá la jornada técnica organizada por la Escola Agrària de Tàrrega sobre las repercusiones del cambio climático en nuestros bosques y a la sociedad, contando con la participación de representantes del Centre Tecnològic Forestal de Catalunya.

La 23ª edición también pondrá énfasis en las actividades de concienciación para la preservación del medio ambiente

Dentro del programa destaca la ponencia “Los bosques del siglo XXI. De donde venimos y a donde vamos”, impartida por el científico y naturalista Martí Boada, que se llevará a cabo el sábado 21 de octubre a las 17:30h en el Pavelló Firal.

Además de ponencias y charlas, la feria ofrece una amplia gama de experiencias, como por ejemplo degustaciones de aceites de las Garrigues y hierbas aromáticas, chocolate hecho con algarrobas del Camp de Tarragona, talleres interactivos como “Cero Plástico en los océanos”, proyecciones al Planetario a cielo abierto de 360 grados, juegos centrados en la sostenibilidad, arte floral japonés y proyecciones de documentales, acompañadas de narraciones con música en directo.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Septiembre 2023